Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/95835


Título: | Expresión de la subjetividad y la contradicción en el discurso de la alimentación en la prensa escrita española. |
Otros títulos: | The expression of subjectivity and contradiction in the food discourse of the spanish written press. |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Editum |
Cita bibliográfica: | Tonos Digital, Nº 39, 2020 |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura |
Palabras clave: | Discurso alimentario Subjetividad Coherencia Ideología Alimentación Medios de comunicación Food discourse Subjectivity Coherence Ideology Nutrition Mass media |
Resumen: | Introducción: La alimentación se ha convertido en uno de los temas de
moda en los medios de comunicación y redes sociales. Su popularidad
aumenta paralelamente al mismo ritmo al que lo hace la prevalencia de
enfermedades relacionadas con la mala nutrición, como es el caso de los
trastornos de la alimentación y los problemas que derivan de ellos. Este
trabajo tiene como objetivos analizar la subjetividad en el discurso de la
alimentación en los medios generalistas de la prensa española online entre
mayo y julio de 2018; y estudiar la coherencia global del discurso
alimentario mediático. Método: Se ha recopilado un corpus de 144 noticias
sobre alimentación publicadas entre el 22 de mayo y el 7 de julio de 2018
de los 12 diarios generalistas más leídos en España. Resultados: En el
corpus predomina el uso de los objetivos positivos, sobre todo en los
subgéneros discursivos patrocinados y las contradicciones entre los artículos
que lo configuran dificultan que el público de los medios tenga una imagen
clara sobre la alimentación. Además, Conclusiones: El discurso alimentario
está construido sobre una base mercantilista, que además busca fijar
ciertas ideas en su público, como la idealización de la delgadez y la
demonización de la gordura y el sobrepeso. Nutrition has become one of the trending topics in mass media and social networks. Nowadays, its popularly is increasing at the same rate as the prevalence of diseases caused by keeping a poor nutrition, such as eating disorders and the problems stemming from them. Introduction: This work aims to analyze the expression of subjectivity in the discourse of nutrition on the on-line general media between May and June 2018; and to study the global coherence of these texts, understanding the selection of texts as a unity. Methods: For this purpose, a corpus with 144 news on nutrition published between May 22 and July 7 in the most-read Spanish general media has been compiled. Results: The use of positive adjectives in the corpus is predominant, mostly in the sponsored discursive subgenres. In addition, the contradictions among the articles make it difficult for readers to obtain a clear picture on nutrition. Conclusions: The critical analysis of the text pinpoints that food discourse is built from a marketing perspective, intending to spread certain ideas among their audience, such as the idealization of thinness and the demonization of fatness and overweight. |
Autor/es principal/es: | Varela Suárez, Ana Rodríguez Barcia, Susana Rifón, Antonio |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/95835 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 35 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | 2020, N. 39 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2579-7050-1-PB.pdf | 568,54 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons