Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/nav.420801


Título: | Una historia de corrupción y desfalco: el rescate del bergantín Nuestra Señora del Carmen y San José en las costas de Tabasco (1705-1706). |
Otros títulos: | A history of corruption and embezzlement: the rescue of the ship Nuestra Señora del Carmen y San José on the coasts of Tabasco (1705-1706). |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Asociación Española de Americanicistas |
Cita bibliográfica: | Navegamérica, Nº 24 (2020) |
ISSN: | 1989-211X |
Materias relacionadas: | CDU::9 - Geografía e historia::93 - Historia. Ciencias auxiliares de la historia. Archivista. Numismática. Paleografía. Diplomática |
Palabras clave: | Nuestra Señora del Carmen y San José Bergantín Naufragio Tabasco Historia marítima Expolio Abuso de poder Siglo XVIII Brigantine Shipwreck Maritime history Plunder Abuse of authority 18th century |
Resumen: | Este trabajo centra su atención en el naufragio del bergantín Nuestra Señora del
Carmen y San José a finales de 1705 y en las irregulares actuaciones llevadas a cabo desde
la alcaldía mayor tabasqueña en la gestión del cargamento recuperado tras su hundimiento.
El barco, que se dirigía desde el puerto de San Cristóbal de La Habana hasta Veracruz,
zozobró en costas tabasqueñas, concretamente en un lugar llamado Quebrada Grande, entre
la barra de Tabasco y la de Chiltepec, después de haberse desviado al puerto de San
Francisco de Campeche para arreglar los graves desperfectos que había sufrido debido a las
malas condiciones climatológicas. La controvertida actuación del alcalde mayor y sus
subalternos en el rescate de los géneros que transportaba la embarcación y el posterior
desvío fraudulento de parte de esa mercancía con fines lucrativos privados provocó las
quejas de una buena parte de la población tabasqueña. En el juicio de residencia del alcalde
mayor, Alonso Felipe Andrade, se llevó a cabo una minuciosa investigación por la gestión de
dicho rescate, aspecto que analizaremos con detenimiento en el artículo. This article focuses on the shipwreck of the brigantine Nuestra Señora del Carmen and San José at the end of 1705 and the irregular actions carried out by the governor of Tabasco in the management of the cargo recovered after the sinking. The ship, which was heading from the port of San Cristóbal de La Habana to the port of Veracruz, sank on Tabasco´s coast, in a place called Quebrada Grande, after having diverted to the port of San Francisco de Campeche to repair the serious damage that it had suffered due to bad weather conditions. The controversial action of the governor and his subordinates in the rescue of the cargo carried by the brigantine and the subsequent fraudulent deviation of part of that merchandise for private lucrative purposes provoked the complaints of a part of the Tabasco population. In the residence of the mayor, Alonso Felipe Andrade, a thorough investigation was carried out for the management of said rescue, an aspect that we will analyze carefully in the following article. |
Autor/es principal/es: | Moreno Amador, Carlos |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/94518 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/nav.420801 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 19 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | 2020, N. 24 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
420801-Texto del artículo-1417921-1-10-20200401.pdf | 410,14 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons