Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/9138

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorIshaghpour, Youssefes
dc.coverage.temporal1905-1994-
dc.date.accessioned2009-12-16T13:16:01Z-
dc.date.available2009-12-16T13:16:01Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.issn1130-0507es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/9138-
dc.description.abstractTras haber presenciado los horrores del siglo XX —Auschwitz y la Bomba—, es evidente que necesitamos una nueva forma de conocimiento. Y eso es precisamente lo que Elias Canetti ha intentado en su obra. Una obra marcada por el fin del sujeto, de la representación, de la historia, y por el surgimiento de la masa y del poder extremos. Una obra múltiple —ficción, reflexión, autobiografía— que le conducirá de la experiencia del fin del mundo al reconocimiento de la santidad de la vida. Lo idéntico, como principio de poder, de supervivencia y de muerte, se ha convertido en el señor destructor de la Tierra y de los hombres; por eso, la tarea de Canetti ha consistido en salvaguardar la vida, la metamorfosis y la conciencia de las palabras, que son las que permiten acceder a la provincia del hombre.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent18es
dc.languagespaes
dc.publisherMurcia: Universidad, Secretariado de Publicacioneses
dc.relation.ispartofDaimon : revista de filosofíaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectCanetti, Eliases
dc.subjectSujeto-
dc.subjectIdentidad-
dc.subjectCrítica e interpretación-
dc.subjectFilosofía-
dc.subject.otherCDU::1 - Filosofía y psicología::16 - Lógica. Epistemología. Teoría del conocimientoes
dc.titleMetamorfosis e identidad en Elias Canetties
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:Nº 38 (2006)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Metamorfosis e identidad en Elias Canetti.pdf117,58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.