Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/90701


Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MARTÍNEZ GARCÍA, EVA | - |
dc.contributor.other | Universidad de Murcia | es |
dc.date.accessioned | 2020-04-29T11:50:05Z | - |
dc.date.available | 2020-04-29T11:50:05Z | - |
dc.date.created | 2016-09-27 | - |
dc.date.issued | 2020-04-29 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/90701 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN El estudio geofísico y explotación de nuevos yacimientos minerales, así como el aprovechamiento de las reservas de los ya existentes para poder cubrir la demanda de producción actual, implican la apertura de subniveles de excavación cada vez más profundos. De este modo, entran en juego diversos factores que afectan al clima subterráneo de la mina. De ellos, el más influyente, el aumento de temperatura en la superficie de la roca encajante originado por el gradiente geotérmico. También se consideran cargas térmicas significativas la influencia de los humos de exhaustación de la maquinaria diésel, la humedad del aire, la ventilación de las galerías. Todos estos actores provocan un incremento térmico en la atmósfera donde se desarrolla la producción subterránea, y hacen imprescindible la adopción de sistemas eficientes de ventilación y refrigeración de las galerías de trabajo que de otra forma se verían sometidas a muy altas temperaturas, aire contaminado con elevadas concentraciones de gases nocivos y oxígeno insuficiente para unas condiciones salubres de trabajo. En una primera etapa de estudio se aborda la modelización con CFD del gradiente geotérmico y la resolución del cálculo tridimensional no estacionario de la transferencia de calor conjugada entre la galería, sometida a ventilación, y la superficie desnuda de la roca. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 8 | es |
dc.language | spa | es |
dc.relation.ispartof | III Encuentro de Ingeniería de la Energía del Campus Mare Nostrum | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | gradiente geotérmico | es |
dc.subject | análisis transitorio de la transferencia de calor | es |
dc.subject | ventilación | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::62 - Ingeniería. Tecnología::622 - Minería | es |
dc.title | Transferencia de calor y masa.- ANÁLISIS TRANSITORIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR CONJUGADA EN EL SISTEMA GALERÍA-ROCA ENCAJANTE EN MINAS SUBTERRÁNEAS PROFUNDAS | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es |
Aparece en las colecciones: | III Encuentro de Ingeniería de la energía del Campus Mare Nostrum |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ANÁLISIS TRANSITORIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR ....pdf | 919,21 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons