Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/9070


Título: | Teoría de la cosmovisión natural en Scheler |
Fecha de publicación: | 2004 |
Editorial: | Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones |
ISSN: | 1130-0507 |
Materias relacionadas: | CDU::1 - Filosofía y psicología::16 - Lógica. Epistemología. Teoría del conocimiento |
Palabras clave: | Scheler, Max (1874-1928) Crítica e interpretación Fenomenología |
Resumen: | El artículo se centra en el desarrollo del concepto de cosmovisión en el pensamiento de Scheler. Tras su desvinculación con la noción idealista de Eucken de mundo del trabajo, Scheler elabora progresivamente una teoría de la cosmovisión, en correspondencia con su clasificación de los tres hechos: natural, científico y fenomenológico o puro. De aquí que haya una cosmovisión orgánica, otra mecánica y una reducción de los hechos a sus esencias, en cuyo dominio se incluye la clasificación de las cosmovisiones. |
Autor/es principal/es: | Henckmann, Wolfhart |
Forma parte de: | Daimon : revista de filosofía |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/9070 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 16 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Nº 32 (2004) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Teoria de la cosmovision natural en Scheler.pdf | 123,12 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.