Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/90693

Título: Máquinas de fluidos - Motores térmicos.- DESARROLLO DE BASE DE DATOS DE PARÁMETROS DE UN MOTOR DIÉSEL RÁPIDO MARINO AUXILIAR A PARTIR DE MEDIDAS EN BANCO DE ENSAYOS VÁLIDO PARA ANÁLISIS DE PRESTACIONES Y DIAGNOSIS
Fecha de publicación: 29-abr-2020
Fecha de defensa / creación: 27-sep-2016
Materias relacionadas: CDU::6 - Ciencias aplicadas::62 - Ingeniería. Tecnología::629 - Ingeniería de los vehículos de transporte
Resumen: RESUMEN El presente trabajo de fin de grado se encuadra en el ámbito de la medida y del cálculo de prestaciones de motores de combustión interna alternativos (MCIA) de aplicación marina, y más concretamente destinados a la propulsión de buques y/o generación de energía eléctrica a bordo. Dentro de este ámbito, el objetivo principal de este proyecto es estudiar los distintos procedimientos existentes para el cálculo de las prestaciones, así como los parámetros principales que caracterizan a un MCIA (emisiones contaminantes, consumo de combustible, rendimientos energéticos, etc.) y, como consecuencia de este estudio previo, desarrollar un programa de lógica computacional mediante Microsoft Excel y Visual Basics for Aplications, que sea capaz de forma totalmente automatizada, calcular dichas prestaciones definitorias de un MCIA, sin que las propias características del mismo (ya sean geométricas, del número y tipología de equipos acoplados, tipo de combustible utilizado, etc., de las cuáles existen múltiples posibilidades y combinaciones entre ellas), obstaculicen el proceso. El fin del desarrollo de este programa de cálculo automatizado es utilizarlo para caracterizar un MCIA, a partir de una base de datos suficiente de valores de parámetros medidos. Asimismo, como el programa contará con distintos métodos de cálculo, la base de datos final que se obtendrá será más que suficiente para el estudio final y conclusiones que se quieren alcanzar. Las principales conclusiones de este trabajo son que, después del haber desarrollado el programa de cálculo, es posible obtener y validar valores de prestaciones y diagnosis a partir de valores medidos en banco de ensayos MCIA, de manera casi inmediata. Asimismo, después de un análisis comparativo de variabilidad sobre los valores obtenidos a partir de datos medidos sobre el mismo motor ensayado a distintas condiciones, o bien directamente sobre datos medidos en distintos motores, obtener relaciones entre ellos que ofrecen información muy interesante desde el punto de vista de conocer como al variar ciertas condiciones (ya sean operativas, intrínsecas a la fabricación, o del propio ensayo) inciden en mayor o menor medida en las prestaciones y características del motor, y poder cuantificar esta variabilidad. Como último punto, indicar que con una base de datos suficientemente extensa, además de otra base de datos de campo (motor funcionando a bordo de un buque real), pueden obtenerse los KPI’s (indicadores clave de prestaciones y diagnosis) para un MCIA, pero hay que tener siempre presente que mayoritariamente se obtienen por relaciones estadísticas (no físicas) y que, por tanto, contienen intrínseco a ellos un factor de aleatoriedad que puede provocar que algunas veces las relaciones no se cumplan o carezcan de total sentido.
Autor/es principal/es: SERRA COMELLAS, Jordi
HERNÁNDEZ GRAU, José
PAGÁN RUBIO, José Antonio
Facultad/Departamentos/Servicios: Universidad de Murcia
Forma parte de: III Encuentro de Ingeniería de la Energía del Campus Mare Nostrum
URI: http://hdl.handle.net/10201/90693
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/other
Número páginas / Extensión: 36
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Aparece en las colecciones:III Encuentro de Ingeniería de la energía del Campus Mare Nostrum

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
DESARROLLO DE BASE DE DATOS DE PARÁMETROS DE UN MOTOR DIESEL....pdf6,55 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons