Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/90671


Título: | Impacto ambiental y social de la Energía.- PERCEPCION SOCIAL DE LA EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES EN LA REGIÓN DE MURCIA |
Fecha de publicación: | 29-abr-2020 |
Fecha de defensa / creación: | 27-sep-2016 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::33 - Economía |
Palabras clave: | Fracking, valoración contingente, disposición a aceptar, Murcia |
Resumen: | RESUMEN La explotación de hidrocarburos no convencionales mediante la extracción de gas a partir de la técnica de fracturación hidráulica (fracking) es una fuente de energía controvertida, dado que a sus beneficios sociales y económicos se contraponen sus potenciales riesgos ambientales y sobre la salud humana. Al igual que en otras zonas de España, en el norte de la Región de Murcia se han concedido recientemente permisos de investigación de hidrocarburos. Estas prospecciones a gran profundidad tienen como fin general determinar las posibilidades que ofrecen las masas rocosas para el almacenamiento y extracción de hidrocarburos. Estas concesiones han motivado la aparición de movimientos ciudadanos que abogan por su prohibición. El objetivo central de este trabajo es estudiar el conocimiento, la percepción y la opinión que tienen los ciudadanos de la Región de Murcia sobre la explotación de esta fuente de energía. Con este fin se realiza una encuesta en la que se implementa el método de la Valoración Contingente para estimar la disposición mínima a aceptar por permitir esta técnica de extracción. Los resultados arrojan que dos tercios de los encuestados conocían poco o nada la técnica; y que una proporción similar de población estaría a favor de su implementación si la salud y el medioambiente son protegidos de sus posibles efectos. Así, tres cuartas partes de la población estaría dispuesto a permitir su implementación a cambio de una reducción de 27 €/año en su factura eléctrica. Esta cuantía extrapolada a toda la Región de Murcia arroja una magnitud que ronda los 14 millones de €/año, que es una estimación del valor económico del riesgo percibido por la población del establecimiento de áreas de extracción de gas mediante esta técnica. |
Autor/es principal/es: | MARTÍNEZ-PAZ, José Miguel ( PELLICER-MARTÍNEZ, Francisco PERNI, Ángel |
Facultad/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Economía Aplicada |
Forma parte de: | III Encuentro de Ingeniería de la Energía del Campus Mare Nostrum |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/90671 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/other |
Número páginas / Extensión: | 8 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | III Encuentro de Ingeniería de la energía del Campus Mare Nostrum |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PERCEPCION SOCIAL DE LA EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS.pdf | 97,48 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons