Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/87545


Título: | Petrarca, cartas a los más ilustres varones de la Antigüedad |
Fecha de publicación: | 3-mar-2020 |
Fecha de defensa / creación: | jul-2019 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura::82 - Literatura |
Palabras clave: | Petrarca, Francesco (1304-1374) Petrarquismo Cartas |
Resumen: | En el siguiente trabajo abordaremos la figura y obra del autor italiano del siglo XIV Francesco Petrarca. En primer lugar, llevaremos a cabo una biografía del poeta tratando los aspectos más relevantes de su vida que le llevaron a convertirse en uno de los autores más influyentes de la literatura, así como las características principales que componen su obra. También trataremos la enorme importancia que su trabajo tuvo para el desarrollo de la literatura europea de los siglos posteriores y la influencia que produjo en autores de diversos siglos y países, fenómeno que recibe el nombre de Petrarquismo. El objetivo del trabajo será traducir y comentar tres cartas del último libro de su epistolario Rerum f amiliarum libri, consistente en una serie de cartas dirigidas a los autores que él considera los más importantes de la Antigüedad. Para ello haremos un breve repaso sobre el género de la epistolografía, sus características más relevantes y su desarrollo desde su comienzo en la Antigua Grecia hasta la época de Petrarca, pasando por la Antigua Roma y nombrando a los autores que más contribuyeron a su desarrollo en esta época. También hablaremos de la obra que nos atañe, su epistolario conocido como Familiares y de la propia epistolografía de Petrarca y cuanto contribuyó al desarrollo del género. Haremos un pequeño repaso a ese libro en el que van incluidas las cartas que nos ocupan y finalmente traduciremos y comentaremos dichas cartas. La primera de las cartas en las que trabajaremos sirve a modo de introducción del libro veinticuatro de las Familiares, y las otras dos están dirigidas a Cicerón, que son las primeras que elaboró destinadas a un autor romano. |
Autor/es principal/es: | Campillo Ortiz, Jerónimo |
Director/es: | Miralles Maldonado, José Carlos |
Facultad/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Filología Clásica |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/87545 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Número páginas / Extensión: | 56 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Matería temporal: | Siglo XIV Siglo XVI |
Aparece en las colecciones: | Trabajos fin de grado y master (TFG y TFM), Proyectos fin de carrera |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG Petrarca.pdf | 777,69 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons