Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dx.doi.org/10.6018/iqual.372841


Título: | Roles de género en personas mayores en el ámbito familiar Un estudio longitudinal 2013-2018 |
Otros títulos: | Gender roles in seniors in thefamily.longitudinal study 2013-2018 |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Iqual. Revista de género e igualdad, nº 3, (2020) |
ISSN: | 2603-851X |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::30 - Teorías y metodología en las ciencias sociales. Sociografía. Estudios de género |
Palabras clave: | Roles de género Personas mayores Gender roles Older people |
Resumen: | Hemos realizado un estudio longitudinal, con alumnado mayor de 65 años, que
participa en el Programa universitario Aula Abierta de Mayores, de la Universidad Pablo de
Olavide de Sevilla (España) de diferentes localidades. En este artículo se presentan los
resultados referidos a los roles de género. Si bien el análisis de los resultados, de manera
general, no muestran diferencias estadísticamente significativas entre los estudios del
2013 y el del 2018 en la frecuencia de realización de las tareas: pequeñas reparaciones
domésticas y gestiones (bancos, médicos etc.). Sin embargo, en la tarea de cuidado de
menores y/o mayores dependientes, en los hombres, en el estudio actual, se ha producido
un descenso en la frecuencia, mientras que en las mujeres se observa un aumento en la
periodicidad de realización de esta tarea. Tras cinco años, algunos roles de género siguen
marcados en el ámbito familiar. Nuestros datos ponen de relieve, una vez más, la
importancia de incidir en temas relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres,
comenzando por el ámbito más próximo a cada persona. Desde los programas
universitarios para mayores se hace necesario seguir incidiendo en conocimientos teóricoprácticos que lleven a entender el significado y la aplicación de cuestiones relacionadas
con el género. Abstract: We have carried out a longitudinal study of the student older than 65 years old in the “Open Classroom” university senior program from the Pablo de Olavide University (Seville, Spain), from different locations. In this article, we present the results of finding out the gender roles in the family. Although the general analysis of the results don´t show statistically significant differences between the 2013 and 2018 studies in the frequency of accomplishment of the tasks: small domestic repairs and management (banks, doctors, etc.); However, in the care of minors and / or elderly dependents in men, in the current study, there has been a decrease in frequency while in women there has been an increase in the frequency of this task. Some gender roles are maintained in the family after five years. Our results highlight the importance of focusing in the issues related with the gender equality, starting with the field more familiar with each person. From the university senior’s programs, it is necessary continue stressing the theoretical and practical knowledge that allows the understanding of issues related with the gender. |
Autor/es principal/es: | Pérez de Guzmán Puya, María Victoria Rodríguez Díez, Jose Luis |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/86842 |
DOI: | http://dx.doi.org/10.6018/iqual.372841 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 19 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Matería temporal: | 2013-2018 |
Matería geográfica: | Sevilla - España |
Aparece en las colecciones: | Nº 3 (2020) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
document (20).pdf | 551,26 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons