Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/86347


Título: | La creatividad: genealogía y contextos sociales de un término (muy) reciente en español |
Otros títulos: | Creativity: genealogy and social contexts of a a (very) recent term in spanish |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura::81 - Lingüística y lenguas |
Palabras clave: | Lexicografía Análisis del discurso Lengua española Creatividad Sociología del lenguage Lexicography Discourse analysis Spanish language Creativity Sociology of language |
Resumen: | La palabra
creatividad
tiene una historia muy reci
ente en el léxico de
español
-
1983,
Diccionario Manual
de la RAE
y, aunque está atestiguada desde los
primeros años del siglo XX, las ocurrencias serán muy escasas hasta los años setenta.
Por su parte, la definición
(
remite al verbo
crear
, que presenta en
español una
etimología compleja.
El objetivo de este trabajo es exam
inar la genealogía lingüística
y social
del concepto de
creatividad
en español para lo que se prestará especial
atención al estudio de los orígenes
etimológicos y lexicográficos
del térmi
no,
a
los
cambios en las definiciones y
los matices de su
combinatoria actual.
Se verá entonces
que, para que la palabra emergiera, la sociedad tuvo que desprenderse de numerosas
inercias, por lo que la trayectoria del término sirve de ejemplo de
proceso
d
ehumanización
y secularización de la sociedad
y la ciencia desde el siglo XIX
.
Se
muestra, en definitiva,
la vinculación lengua
-
sociedad a través del
análisis
de un
concepto
que ha acabado convirtiéndose en una seña de identidad de la sociedad del
siglo XX
I. Para el trabajo se han utilizado preferentemente los corpus de la Academia
CORDE, CREA y CORPES XXI, además del Nuevo Tesoro Lexicográfico de la lengua
española. The word creativity has a very recent history in the Spanish lexicon - 1983 in the Manual Dictionary of theRAE . Although the word is attested since the early years of the twentieth century, the occurrences will be very low until the seventies. On the other hand, the definition refers to the verb create, which presents a complex etymology in Spanish.The aim of this pape r is to examine the linguistic and social genealogy of the concept of creativity in Spanish. Special attention wil l be paid to the origins, the changes in the definitions and the current combinatorial of the word. It will be seen then that, in order for the word to emerge, society had to detach itself from numerous inertias, so the trajectory of the term serves as an example of the process of humanization and secularization of society and science since the 19th century. It shows, in short, the link between language and society through the analysis of a concept that has become a hallmark of 21st century society. In orde r to carry out the work, the corpus of the Academy, CORDE, CREA , CORPES XXI and the New Lexicographical Treasure of the Spanish language have been used. |
Autor/es principal/es: | Marimón Llorca, Carmen |
Colección: | Nº 38, 2020 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/86347 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 23 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | 2020, N. 38 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2410-6639-1-PB.pdf | 885,93 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons