Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/85083
Twittear
Título: | Utilización docente de la Metodología de Juegos de Escape en los Ciclos Formativos de Servicios Socioculturales y a la Comunidad |
Otros títulos: | Teaching Use of Escape Room Games as Methodology in Vocational Training : Sociocultural and Community Services Professional Area |
Fecha de publicación: | 2019 |
Editorial: | Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 2659-8345 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre::371 - Organización y gestión de la educación y de la enseñanza |
Palabras clave: | Formación profesional Metodología Actualización y gamificación Vocational training, Teaching methodology Upgrading Gamification |
Resumen: | En formación profesional somos conscientes del interés de organizaciones y
empresas por la contratación de profesionales que, además de demostrar sus
competencias, manifiesten el manejo de las habilidades blandas, tales como:
orientación al conocimiento; liderazgo; habilidad de comunicación; valores
éticos y habilidad para trabajar en equipo (Puga & Martínez, 2008). Añadir
además el desarrollo de la competencia digital que contemple los cambios
tecnológicos que se están produciendo abriendo nuevas posibilidades de
relación dentro de la intervención.En la familia profesional de Servicios
Socioculturales y a la Comunidad, estos requisitos adquieren especial
relevancia, al relacionarse dentro de un equipo humano y siendo el objeto de
su intervención la atención a personas. Como docentes debemos
“materializar” estos requisitos hacia nuevas estrategias de intervención desde
una perspectiva creativa, manifestando la necesidad de un cambio metodológico en las aulas de formación profesional ajustado a las
necesidades de comunicación y relación entre nuestro alumnado. El proyecto
realizado propone implementar una nueva metodología de trabajo docente
basada en los juegos de escape, como técnica lúdica de aventura física y
mental basada en encerrar a un grupo de personas en una habitación, donde
deberán resolver enigmas y conseguir “escapar” antes de que termine el
tiempo establecido. As far as vocational training education is concerned, organizations and companies are interested in hiring professional specialists, not only with professional competencies but also with competences related to soft skills such as learning to learn, leadership, communication ability, ethical values and teamwork. (Puga & Martínez, 2008). It must be added digital competence, which considers the ever-changing technological progress and opens new possibilities of relations within the intervention field. Needless to say that soft skills play an important role regarding the Sociocultural and Community Services professional area since these skills are connected to a human workforce whose intervention goal is the attention to people in need of social and health care. We, as teachers of vocational training, must materialize these skills into new strategies of intervention at classroom level, manifesting the need of a new teaching methodology tailored to our students’ needs and communication. The completed project proposes the implement of a new methodology based on escape room games as a recreational tool of physical and mental adventure. Students are locked in a room, and using clues, they must solve all puzzles in order to escape in a limited time. |
Autor/es principal/es: | Frutos Frutos, Isabel Hernández Infante, Juan José Madrid García, Manuel Mingorance Cano, Iluminada |
Colección: | Revista de educación, innovación y formación: REIF V. 1, 2019 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/85083 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 19 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | 2019, V. 1 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Utilización docente de la Metodología de Juegos de.pdf | 1,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons