Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/8060
Twittear
Título: | Ítems politómicos vs. dicotómicos : un estudio metodológico |
Fecha de publicación: | 2005 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 0212-9728 |
Materias relacionadas: | CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología |
Palabras clave: | Análisis de ítems Formatos de ítems |
Resumen: | En este estudio se comparan cinco formatos de respuesta para ítems politómicos, desde el formato original que consta de cuatro categorías a un formato dicotómico (sólo dos categorías de respuesta). La comparación de distintos análisis psicométricos (análisis de ítems, estudio de la fiabilidad, análisis de componentes principales y estudio de la habilidad) entre los cinco formatos prueba que un formato dicotómico aporta casi tanta información sobre la calidad del tests y las puntuaciones observadas en depresión como un formato politómico de 4 categorías, por lo que el número de categorías de los ítems debe ser estudiado cuidadosamente y probado experimentalmente antes de aplicar el test. |
Autor/es principal/es: | López Pina, José Antonio |
Forma parte de: | Anales de psicología |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/8060 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 6 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 21, Nº 2 (2005) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Items politomicos vs. dicotomicos. Un estudio metodologico.pdf | 174,18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.