Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/7962

Título: Análisis de la fiabilidad del LEAD (descripción de la efectividad y adaptabilidad del líder)
Fecha de publicación: 2000
Editorial: Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
ISSN: 0212-9728
Materias relacionadas: CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología
Palabras clave: Liderazgo situacional
Psicología deportiva
Resumen: A pesar del atractivo reconocido de la Teoría del Liderazgo Situacional y de su utilización como herramienta de formación de directivos, destaca la escasez de estudios empíricos que sometan a prueba sus supuestos o las propiedades psicométricas de los instrumentos asociados al modelo. En el presente estudio, se analiza la fiabilidad del LEAD, instrumento diseñado para evaluar el estilo de dirección y la efectividad del liderazgo. Para ello, se empleó una muestra de 101 árbitros de baloncesto, a los que se administró el LEAD-Self en dos ocasiones para obtener su fiabilidad a través del método test-retest. Asimismo, se obtuvo la fiabilidad a través de la consistencia interna del test. Los resultados indican, en general, unos niveles aceptables de fiabilidad del instrumento a través del método testretest, pero una consistencia interna insuficiente.
Autor/es principal/es: Baquero Pecino, Clara
Sánchez Santa-Bárbara, Emilio
Forma parte de: Anales de psicología
URI: http://hdl.handle.net/10201/7962
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 10
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:Vol. 16, Nº 2 (2000)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Analisis de la fiabilidad del LEAD (descripcion de la efectividad y.pdf230,14 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.