Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10201/7954
Title: | Elaborative inferences |
Other Titles: | Inferencias elaborativas |
Issue Date: | 2000 |
Publisher: | Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 0212-9728 |
Related subjects: | CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología |
Keywords: | Psicología de la lectura Comprensión lectora |
Abstract: | De acuerdo con los resultados experimentales, existe evidencia tanto de la actividad inferencial elaborativa automática, como de la incompletud en la realización de inferencias puente o hacia atrás (anáfora, estructuración causal). McKoon y Ratcliff (1992) han argumentado a favor de una teoría “minimalista” para las inferencias durante la lectura, contrastándola con las teorías “constructivistas”, incluyendo las teorías basadas en modelos mentales o situacionales. Sin embargo, el minimalismo no ha caracterizado apropiadamente la comprensión de textos, al no atender al hecho de que una actividad inferencial relevante (enfocada) afecta a la velocidad y facilidad de la realización de inferencias, tal como sucede en la resolución anafórica. Aunque una teoría de procesamiento del discurso debería ser tanto constructivista como minimalista, se discute la relación entre una teoría computacional de la realización de inferencias y una descripción de los mecanismos subyacentes a nuestras habilidades inferenciales. |
Primary author: | Iza, Mauricio Ezquerro, Jesús |
Published in: | Anales de psicología |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/7954 |
Document type: | info:eu-repo/semantics/article |
Number of pages / Extensions: | 24 |
Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Vol. 16, Nº 2 (2000) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Elaborative Inferences.pdf | 336,88 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in Digitum are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.