Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dx.doi.org/10.6018/red/60/08


Título: | Análisis de la adicción al smartphone en estudiantes universitarios. Factores influyentes y correlación con la autoestima |
Otros títulos: | Analysis of smartphone addiction in university students. Influential factors and correlation with self-esteem |
Fecha de publicación: | 2019 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 1578-7680 1131-8783 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Adicción al Smartphone Dispositivos móviles Autoestima Educación superior Estudiantes Smartphone addiction Mobile devices Self-esteem Higher education Students |
Resumen: | Los smartphones son el dispositivo móvil más utilizado por parte de la población.
Su uso se ha intensificado en los últimos años, dando lugar a comportamientos
adictivos entre los más jóvenes. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar el grado
de adicción al smartphone, determinar los factores sociodemográficos que influyen
en la adicción y en la autoestima y establecer la correlación entre estas dos variables.
La muestra se compuso por estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de
la Educación de la Universidad de Granada (n = 385), con edades comprendidas
entre los 18 y 46 años (M = 24,08; DT = 5,00). Se utilizó una metodología
cuantitativa aplicando dos escalas estandarizadas internacionalmente. Los hallazgos
del estudio confirmaron un grado medio-alto en la adicción al smartphone, la
influencia del tiempo de uso en la adicción al smartphone y la edad y la titulación
académica como factores influyentes en la autoestima. Por otro lado, el modelo de
ecuación estructural mostró una correlación negativa entre la adicción al smartphone
y la autoestima. Finalmente, los datos obtenidos alertan del mal uso que los
estudiantes universitarios le están dando a los dispositivos móviles y de la necesidad
de implementar medidas para evitar comportamientos adictivos. Smartphones are the mobile device most used by the population. Its use has intensified in recent years, leading to addictive behaviours among younger people. The objectives of this paper were to evaluate the degree of smartphone addiction, determine the sociodemographic factors that influence addiction and self-esteem, and establish the correlation between these two variables. The sample was made up of university students from the Faculty of Education Sciences of the University of Granada (n = 385), aged between 18 and 46 (M = 24.08; DT = 5.00). A quantitative methodology was used applying two internationally standardized scales. The study findings confirmed a medium-high degree in smartphone addiction, the influence of usage time on smartphone addiction and age and academic degree as factors influencing self-esteem. On the other hand, the structural equation model showed a negative correlation between smartphone addiction and self-esteem. Finally, the data obtained warns of the misuse that university students are giving to mobile devices and the need to implement measures to prevent addictive behaviour. |
Autor/es principal/es: | Romero Rodríguez, José María Aznar Díaz, Inmaculada |
Colección: | RED: revista de educación a distancia, N. 60, 2019 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/77008 |
DOI: | http://dx.doi.org/10.6018/red/60/08 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 12 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | 2019, N. 60 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
03_RED_N60_2019.pdf | 359,07 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons