Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/70154


Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributorLOPEZ, JUANCHI-
dc.contributor.authorOMEGA, FOTOS-
dc.contributor.otherUnidad de Cultura Científicaes
dc.date.accessioned2019-05-09T15:15:27Z-
dc.date.available2019-05-09T15:15:27Z-
dc.date.created2018-11-19es
dc.date.issued2019-05-09-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/70154-
dc.description.abstractA diferencia de lo que sucede en otras confesiones, la sexualidad se halla en el centro mismo de la cosmovisión islámica, y se la considera como energía creadora primordial y expresión de la armonía de la vida. La literatura árabe nos hace descubrir nuevas posibilidades de revelar a la palabra una dimensión distinta para percibir el universo sensorial, tanto de la naturaleza como del ser. La lengua árabe ha sido y viene siendo un vehículo privilegiado de expresión de la sensualidad, el amor, el sonido, el erotismo, la sexualidad, etc., y un lenguaje parabólico de los signos del cuerpo. Lenguaje plástico cifrado por el dinamismo danzante de la caligrafía árabe, incluso.es
dc.formatimage/examplees
dc.languagespaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectPoesía árabees
dc.subjectErotismoes
dc.subjectCultura Científicaes
dc.titlePoesía Árabe Eróticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres
Aparece en las colecciones:Fotografías 2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons