Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/67908


Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Llamedo Pandiella, Gonzalo | - |
dc.date.accessioned | 2019-02-27T12:48:14Z | - |
dc.date.available | 2019-02-27T12:48:14Z | - |
dc.date.created | 2019 | - |
dc.date.issued | 2019-02-27 | - |
dc.identifier.issn | 1577-6921 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/67908 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo pretende validar la importancia del silencio en los procesos comunicativos, proponiendo una reflexión teórica interdisciplinar sobre su empleo como recurso esencial en los siguientes contextos opresivos, localizados en el tejido social italiano: el código de omertà de la Mafia, la omertà homosexual relacionada con la homofobia y el mutismo de los inmigrantes irregulares ante el rechazo popular. Tres silencios muy vivos, que permanecen encallados en una sociedad que hoy venera la palabra. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 22 | es |
dc.language | spa | es |
dc.relation.ispartofseries | T | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | silencio | es |
dc.subject | Italia | es |
dc.subject | Mafia | es |
dc.subject | homosexualidad | es |
dc.subject | inmigración irregular | es |
dc.subject | silence | es |
dc.subject | homosexuality | es |
dc.subject | irregular immigration | es |
dc.subject.other | CDU::8- Lingüística y literatura | es |
dc.title | Silencios en-callados en la sociedad italiana | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Aparece en las colecciones: | 2019, N. 36 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2117-5952-1-PB.pdf | 555,67 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons