Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dx.doi.org/10.6018/analesbio.40.07


Título: | Anuran inventory in a locality of the buffer area of La Amistad International Park, Costa Rica: pilot study for Citizen Science application |
Otros títulos: | Inventario de anuros en una localidad del área de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad, Costa Rica: estudio piloto para aplicación de ciencia ciudadana |
Fecha de publicación: | 2018 |
Editorial: | Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Anales de biología, Vol. 40 (2018) |
ISSN: | 1138-3399 1989-2128 |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::63 - Agricultura. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca::638 - Cría y gestión de insectos y otros artrópodos |
Palabras clave: | Amphibians Participative research Anfibios Investigación participativa |
Resumen: | We present an anuran inventory in the buffer area of La Amistad International
Park performed by local people. Results are discussed
around the Citizen Science framework and their application for amphibian
studies, as well as the uncertainty level of the species’
identification by photographs. Fifteen anuran species were
recorded, of which six where considered to be reliably identified,
and extrapolated species richness estimate was ~20 species. We
recognized the altitudinal extension range of Scinax boulengeri. In
many rural areas in the Neotropic the citizens that could be involved
in research are farmers. Also, the data they can provide is
usually from isolated areas, and therefore can be useful for contributing
on amphibian knowledge. Resumen: Inventario de anuros en una localidad del área de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad, Costa Rica: estudio piloto para aplicación de ciencia ciudadana Presentamos un inventario de anuros en la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad, realizado por personas locales. Discutimos los resultados en torno al marco de Ciencia Ciudadana y su aplicación para estudios de anfibios, así como el nivel de incertidumbre de la identificación de especies por fotografías. Registramos 15 especies de anuros, de las cuales seis fueron identificadas de forma confiable, la estimación de riqueza extrapolada fue de ~20 especies. Reconocemos la extensión altitudinal de Scinax boulengeri. En muchas áreas rurales del Neotrópico los ciudadanos que podrían involucrarse en investigación son campesinos. Además, los datos que pueden proveer son de áreas aisladas por lo que pueden ser útiles para contribuir en el conocimiento de los anfibios. |
Autor/es principal/es: | Gómez-Hoyos, Diego Méndez-Arrieta, Rafael Méndez-Arrieta, Adams Seisdedos-de-Vergara, Rocío Abarca, Juan Barrio-Amorós, Cesar González-Maya, José |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/58361 |
DOI: | http://dx.doi.org/10.6018/analesbio.40.07 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 8 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 40 (2018) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
40_2018_07.pdf | 4,54 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons