Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/57301


Título: | La formación enfermera universitaria en España (1977-2012) : un estudio del modelo educativo |
Fecha de publicación: | 21-mar-2018 |
Fecha de defensa / creación: | 4-jul-2014 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería |
Palabras clave: | Estudios en enfermería |
Resumen: | La presente Tesis Doctoral tiene como fin el estudio de la formación e integración de la Enfermería en la Universidad española. Queda enmarcada entre los años 1977 (fecha de integración de la Enfermería en la Universidad española) y 2012 fecha en la que se gradúan los últimos Diplomados, dando paso a la adaptación curricular establecida por el Espacio Europeo de Educación Superior y a los nuevos títulos de Grado. En relación a la metodología empleada para realizar esta investigación, la búsqueda y localización sistemática de las diferentes fuentes, se ha realizado mediante la consulta de 12 bases de datos electrónicas y 18 fondos bibliográficos. Posteriormente hemos seleccionado las fuente atendiendo a su pertinencia, relevancia y conformidad con los objetivos planteados; partiendo del posicionamiento propedéutico que enmarcaría nuestra obra en la llamada Historia Reciente, realizamos un triple enfoque metodológicos: el “Giro de Gádamer” como instrumento interpretativo de las fuentes y diseño de la hermenéutica de lo fáctico; la interpretación histórico-jurídica, dado el ingente volumen de documentos de esta naturaleza manejados y por último, el denominado círculo hermenéutico como un recurso explicativo a través del cual se establece, desde una óptica, evidentemente dialéctica, que el "todo" siempre es más que la suma de sus "partes". Los Objetivos de esta Tesis Doctoral son: • Analizar e interpretar los Planes de Estudios oficiales de Diplomado en Enfermería de las Escuelas Universitarias, de titularidad pública, así como las directrices generales de ordenación de estos. • Describir y analizar los itinerarios formativos oficiales conducentes a la obtención del título de Diplomado Universitario en Enfermería a través de la homologación o convalidación de la titulación de Ayudante Técnico Sanitario en España. • Describir, analizar y explicar las formas de acceso a la "docencia" y a los Cuerpos docentes en las Escuelas Universitarias de Enfermería de titularidad pública, y su repercusión en el desarrollo del Conocimiento enfermero. Hipótesis: Constatar que el modelo educativo y la integración de la Enfermería española en la Universidad, no asumió los postulados de la esencia de la institución secular del Saber. Dado que continuó con el modelo de formación biomédico, y nightingaliano en los contenidos de los Planes de Estudio, y mantuvo la preponderancia del "hacer" frente al "estudiar- pensar". CONCLUSIONES: A modo de epílogo hemos constatado: la existencia de una sucesión de "excepciones jurídicas" tanto en lo relativo a la convalidación del título de ATS a Diplomado, como en las vías de acceso a la carrera docente, poco entendibles desde el anhelo de integración en la Universidad. De otra parte, respecto a los planes de estudio, señalamos la herencia predominante de su origen biomédico que perdura durante todo el periodo estudiado. |
Autor/es principal/es: | Giménez Andreu, María del Rosario |
Director/es: | Hernández Conesa, Juana Mª Beneit Montesinos, Juan V. |
Facultad/Servicios: | Facultad de Enfermería |
Forma parte de: | Proyecto de investigación: |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/57301 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Número páginas / Extensión: | 535 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería temporal: | 1977-2012 |
Matería geográfica: | España |
Aparece en las colecciones: | Ciencias de la Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis Maria del Rosario Giménez Andreu (2).pdf | 103,33 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons