Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/57300


Título: | Análisis de Wikisource como plataforma complementaria para la difusión de las colecciones digitales de Bibliotecas |
Fecha de publicación: | 21-mar-2018 |
Fecha de defensa / creación: | jul-2017 |
Materias relacionadas: | CDU::0 - Generalidades.::02 - Biblioteconomía. Documentación |
Palabras clave: | Digitalización Bibliotecas digitales Transcripción Crowdsourcing en bibliotecas Wikisource Wikimedia Digitalización participativa OCR |
Resumen: | El trabajo se propone evaluar la utilidad, costes y formatos de participar en el proyecto Wikisource desde el área de bibliotecas digitales y patrimonio cultural digital de las instituciones culturales. El proyecto Wikisource forma parte de la familia de proyectos de la Fundación Wikimedia para el conocimiento libre, junto a los más conocidos como Wikipedia o Commons. Se trata de un archivo de fuentes primarias en todos los idiomas, con licencia libre o libre de derechos. La existencia de proyectos colectivos y colaborativos abre posibilidades a las bibliotecas para el desarrollo de sus políticas de digitalización de documentos y su difusión. Frente a la línea de actuación predominante, orientada a los repositorios digitales propios conforme a los requisitos de Europeana, existen otras vías con diferentes enfoques técnicos y de producción. Wikisource puede ofrecer por un lado características técnicas no disponibles en los entornos propios de las bibliotecas, y por otro puede permitir establecer otro tipo de relación con los usuarios y grupos de interés, produciendo un impacto positivo en la visibilidad del patrimonio digital y en la consecución de los objetivos de servicio al usuario y difusión de las colecciones. El trabajo se plantea servir como guía a los bibliotecarios para entender las peculiaridades del proyecto Wikisource, explorar la naturaleza de los trabajos técnicos de formateo y versionado necesarias para publicar en él, analizar los costes de producción y gestión, y facilitar el desarrollo de estrategias de mejora de la línea de actuación en biblioteca digital. |
Autor/es principal/es: | Moreno Zambrano, Laura |
Director/es: | Saorín Pérez, Tomás |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Facultades de la UMU::Facultad de Comunicación y Documentación |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/57300 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Número páginas / Extensión: | 58 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Trabajos fin de grado y master (TFG y TFM), Proyectos fin de carrera |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG_Laura_Moreno_Zambrano.pdf | 1,28 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons