Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/56918

Título: El uso de aguas pluviales en la ciudad de Alicante. De viejas ideas a nuevos enfoques
Fecha de publicación: 2-mar-2018
Fecha de defensa / creación: 2017
ISSN: 1989-4627
Materias relacionadas: CDU::9 - Geografía e historia::91 - Geografía.Exploración de la tierra y de los distintos países.Viajes.Geografía regional
Palabras clave: Aguas pluviales
Fuentes hídricas no convencionales
Consumo
Ciclo hidro-social
Rain water
Non-conventional water resources
Consumption
Hydro-social cycle
Resumen: Desde los años sesenta, el litoral mediterráneo español se ha caracterizado por un espectacular incremento urbano relacionado con el turismo residencial y de sol y playa. Ello ha repercutido en el aumento del consumo de determinados recursos como es el agua. A esto, hay que sumar los problemas de suministro y de disponibilidad asociados a su escasez por factores climáticos y al incremento de la demanda. El objetivo de esta investigación es poner de manifiesto y analizar la importancia y potencialidad que tienen las aguas pluviales dentro del ciclo hidro-social en la ciudad de Alicante (España) para incrementar la oferta de agua para determinados usos (riego de jardines, baldeo de calles, etc.). Para ello, se han analizado datos sobre el uso y recogida de estos recursos y se han realizado diferentes entrevistas a técnicos de la empresa encargada de la gestión de los depósitos donde se almacena este recurso (Aguas Municipalizadas de Alicante, Empresa Mixta, S.A.). Como principal conclusión se puede reseñar que el uso de este nuevo recurso hídrico ha permitido, por un lado, reducir el gasto de agua potable para determinados usos municipales y, por otro, aminorar la contaminación y el riesgo de inundación coincidiendo con episodios de lluvias intensas.
From 1960’s, the Mediterranean Spanish coastal is characterized by a spectacular increase of urban uses related with residential and sun and beach tourism. This process has affected the consumption growth of certain resources such water. To all this, it is necessary to add supply and availability problems associated to its shortage by climatic factors and the increased demand. The aim of this research is to show and to examine the importance and the potential that rainwater has in the hydro-social cycle in the city of Alicante (Spain) for increasing water supply for certain uses (watering gardens, street cleaning, etc.). To obtain it, it has been analysed databases about the use and collection of these resources. Also, different interviews have been carried out to the technical staff of the company (Aguas municipalizadas de Alicante. Empresa Mixta, S.A.) that is responsible of the tank management where these resources are stored. As main conclusion, it could be pointed that the use of this new water resources has allowed, on the one hand, reducing the use of drinking water to certain municipal water uses, and on the other, to reduce pollution and flooding risk coinciding with episodes of intense rainfall.
Autor/es principal/es: Morote Seguido, Álvaro Francisco
Hernández Hernández, María
Colección: Papeles de Geografía, Número monográfico del XV Coloquio Ibérico de Geografía, (2017)
URI: http://hdl.handle.net/10201/56918
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 19
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Matería geográfica: Alicante
Aparece en las colecciones:2017, N. monográfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
279451-994081-3-PB.pdf929,18 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
279451-994091-2-PB.pdf290,12 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.