Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/56870


Título: | La cuidadora familiar: sentimiento de obligación naturalizado de la mujer a la hora de cuidar |
Otros títulos: | The family caregiver: the naturalized sense of obligation in women to be caregivers |
Fecha de publicación: | 2018 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Enfermería Global, vol. 17, nº 1, (2018) |
ISSN: | 1695-6141 |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería |
Palabras clave: | Cuidadora familiar Mujeres Family caregivers Women |
Resumen: | El aumento de la cronicidad de las enfermedades y de las personas dependientes como consecuencia
del envejecimiento de la población es un hecho demostrado, como también lo es que las mujeres son
las principales implicadas en el cuidado familiar. Por ello, el objetivo del estudio es visibilizar cómo la
función del cuidado familiar queda adscrita a las mujeres como parte de un rol de género motivado por
un sentimiento de obligación naturalizado por parte de las mujeres a la hora de cuidar. Se trata de
investigación cualitativa basada en la teoría fundamentada de tipo descriptivo. La muestra está
constituida por nueve participantes a las que se les sometió a una entrevista semiestructurada. Además
a las participantes se les entregó una ficha explicativa del estudio y una hoja de consentimiento
informado. Los resultados obtenido tras el análisis de los datos surgieren seis categorías:
“posibilidades de división del cuidado en el núcleo familiar cercano”, “toma de decisión”, “falsa
sensación de ayuda y fragmentación efectiva del cuidado”, “el cuidado por parte de la mujer entendido
como algo natural”, “cuidado entendido como obligación moral” y “la ayuda en femenino a una
responsabilidad asumida como femenina”. La conclusión principal del artículo es que la responsabilidad
de ser cuidadora principal recae principalmente sobre mujeres y cómo la decisión se enmascara sobre
un falso consenso. ABSTRACT: Increasement of chronic diseases and number of dependent people as a consecuence of the aging of the population is a fact and also that women are the main providers in family care. Therefore, the objetive of this study is to show how women accept their role as a cultural obligation because of their sex. It is a qualitative investigation based on a grounded theory descriptive type. Nine participants were interviewed. They were informed of the study and gave their consent. Obtained results suggest six categories: sharing family care tasks, decision making, unreal help sensation and proper family care tasks distribution, women cultural and moral obligation in family care, women acceptation of their roles Enfermería Global Nº 49 Enero 2018 Página 421 as a caregivers. The main conclusion of the article is how society accepts women obligation in family are without consensus. |
Autor/es principal/es: | Jiménez Ruiz, Ismael Moya Nicolás, María |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/56870 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 14 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería temporal: | 2015 |
Matería geográfica: | Murcia - España |
Aparece en las colecciones: | Vol.17, Nº 1 (2018) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
292331-1072431-1-PB.pdf | Español | 348,57 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
292331-1072441-1-PB.pdf | English | 426,35 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons