Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/55881


Título: | Una historia de violencia: Marta Sanz, Belén Gopegui y la escritura de la resistencia |
Fecha de publicación: | 5-feb-2018 |
Fecha de defensa / creación: | 2018 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura |
Palabras clave: | Sanz, Marta Gopegui, Belén Compromiso Literatura española Imaginario cultural |
Resumen: | A partir de las teorías filosóficas de Slavoj Žižek acerca de la violencia y las poéticas
No tan incendiario (2014) de Marta Sanz y Un pistoletazo en medio de un concierto
(2008) de Belén Gopegui, este artículo expone el planteamiento literario de estas dos
escritoras y cómo este acaba integrado en sus propias novelas. El planteamiento de
ambas se basa en visibilizar el discurso dominante, en el cuestionamiento de la
verosimilitud y en la responsabilidad del escritor y su obra, comprometiéndose
mediante su poder simbólico con la sociedad y creando un discurso de resistencia al
hegemónico. Animales domésticos (2003) de Sanz y El comité de la noche (2014) de
Gopegui, son las obras elegidas para mostrar cómo estas escritoras trasladan sus
planteamientos literarios a la narrativa con un claro propósito de crear una literatura
de intervención en cuestiones sociales. According to Slavoj Žižek’s philosophy regarding violence and the poetics No tan incendiario (2014) by Marta Sanz and Un pistoletazo en medio de un concierto (2008) by Belén Gopegui, this paper will point out the literary approach of these writers and how their approach is integrated in their novels. Both approaches are based on making visible the dominant discourse, questioning the verisimilitude and the responsibility of the writer and his literary work, committing to the society by the symbolic power, creating an alternative and resistance discourse against the hegemonic discourse. Animales domésticos (2003) by Sanz and El comité de la noche 1(2014) by Gopegui are the elected novels in order to show how these writers use their literary approaches within their narratives with the clear purpose of creating a kind of literature which intervenes in social issues. |
Autor/es principal/es: | Reyes Martín, Raquel |
Colección: | Tonos digital, nº34, 2018 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/55881 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 22 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería temporal: | Siglo XX |
Aparece en las colecciones: | 2018, N. 34 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1889-5407-1-PB.pdf | 209,88 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons