Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/55749


Título: | La poética simbolista en el poemario "La canción de las figuras" de José María Eguren |
Fecha de publicación: | 1-feb-2018 |
Fecha de defensa / creación: | 2018 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura |
Palabras clave: | Poética Simbolismo Eguren Imágenes |
Resumen: | El presente artículo es un análisis de la poética simbolista en la obra de José
María Eguren a partir de su libro La canción de las figuras. Si bien la misma
entra en concordancia con algunos elementos de la poética simbolista
francesa, también se evidencia palpables diferencias. La lectura de los poemas
“La niña de la lámpara azul”, “El caballo” y “Peregrín, cazador de figuras”,
pertenecientes al libro en cuestión, revela que sus figuras simbólicas
conforman un universo poético original y renovador cuyos ejes semánticos son
el sueño, la muerte y la noche. The present article is an analysis of the symbolist poetics in Jose Maria Eguren's poetry based on his book La canción de las figuras. Though his poetry relates to some characteristics of the French symbolist poetics, also there are important differences. The interpretation of poems "La niña de la lámpara azul", "El caballo" and "Peregrín, cazador de figuras", of book alluded, explains that his symbolic figures create an original and innovator universe whose semantic axis are dream, death and night. |
Autor/es principal/es: | Anchante Arias, Jim |
Colección: | Tonos digital, nº34, 2018 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/55749 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 29 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2018, N. 34 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1869-5327-1-PB.pdf | 592,58 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons