Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/55564


Título: | Corruption and sexual Scandal: the importance of politician gender |
Fecha de publicación: | 2017 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
ISSN: | 1135 - 691X |
Materias relacionadas: | 575(05) |
Palabras clave: | Escándalos políticos Estereotipos de género Teoría de incumplimiento de expectativas Teoría de cambios en los estándares |
Resumen: | Esta investigación experimental analiza las reacciones individua-
les hacia los políticos involucrados en algún escándalo, según el tipo de es-
cándalo y al género del político (N=798). Fueron considerados los escánda-
los sexuales y la corrupción. Los resultados indicaron que las féminas liga-
das a la política fueron juzgadas con mayor severidad y recibieron peores
críticas que los políticos masculinos, esto independiente del tipo de escán-
dalo. Para las féminas, el escándalo no solo afectó a aspectos de su morali-
dad, sino también de su competencia profesional, algo que no pasa si el po-
lítico es un hombre. Los resultados fueron discutidos dentro del marco de
referencia de la teoría de incumplimiento de expectativas (“expectancy vio-
lations theory”) y de la teoría de cambios en los estándares, las cuales predi-
cen una evaluación y percepción mayormente negativa hacia las mujeres
que se ven involucradas en algún tipo comportamiento inmoral, aun a pesar
de que no exista prejuicio sobre la participación de las mujeres en la políti-
ca. The current experimental study analyzes individuals’ reactions to politicians involved in scandals as a function of scandal type and politician sex (N = 798). Corruption and sexual scandals were considered. The re- sults indicate that female politicians were judged more harshly than male politicians involved in scandals regardless of the type of scandal. Scandal affected not only assessment of their morality but also competence, contra- ry to assessment of men. The results were discussed in reference to expec- tancy violations theory and shifting standards theory which predicts more negative evaluation of women involved in immoral behavior despite lack general prejudices toward women in politics. |
Autor/es principal/es: | Zemojtel-Piotrowski, Magdalena Marganski, Alison Baran, Tomasz Piotrowski, Jaroslaw |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/55564 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 9. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 33, Nº 1 (2017) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
229171-998551-1-PB.pdf | 286,31 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.