Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/54179


Título: | Revisión del efecto del entrenamiento de alta intensidad sobre el rendimiento físico en futbolistas |
Otros títulos: | Review of efect of high intensity training on physical performance in football players |
Fecha de publicación: | 2017 |
Editorial: | Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Sportk: revista euroamericana de ciencias del deporte, Vol. 6, nº 2 (2017) |
ISSN: | 2340-8812 2254-4070 |
Materias relacionadas: | CDU::7 Bellas artes::79 - Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes |
Palabras clave: | Fútbol de alto nivel Entrenamiento interválico de alta intensidad High level soccer High-intensity interval training |
Resumen: | En los últimos años ha surgido un especial interés en la apli-
cación de High-Intensity Interval Training (HIT) en las distintas moda-
lidades deportivas. El objeto de este estudio fue revisar sistemáticamente
estudios sobre el entrenamiento interválico de alta intensidad y su efecto
sobre el rendimiento físico en el futbolista de alto nivel. Para ello, se realizó
una revisión sistemática a través de comandos de búsqueda en 4 bases de
datos: PUBMED, SCOPUS, SPORTDISCUS y DIALNET. Se estipula-
ron 5 criterios de inclusión: temática acotada del trabajo, actualización, in-
dexación, idioma, grado de profesionalización del contexto deportivo. Un
total de 17 estudios de los 243 iniciales resultaron de la revisión. Los datos
obtenidos indicaron que la aplicación del entrenamiento interválico de alta
intensidad produce efectos positivos en el rendimiento físico de los futbolis-
tas de alto nivel en 14 de las 17 investigaciones. El VO2máx. es el indicador
de rendimiento seleccionado en la mayoría de trabajos. HIT, SIT y juegos
reducidos son los medios de entrenamiento más utilizados. La duración de
los entrenamientos osciló entre los 10 días y 12 semanas. Tras la revisión,
se puede concluir que el entrenamiento interválico de alta intensidad se
postula como un medio de preparación pertinente para las demandas isio-
lógicas del futbolista. ABSTRACT: In recent years there has been particular interest in the appli- cation of High-Intensity Interval Training (HIT) in diferent sports. he purpose of this study was to systematically review studies on high-intensity interval training and its efect on physical performance in high-level player. his requires a systematic review through search commands in 4 databases was performed: PUBMED, SCOPUS, SPORTDiscus and DIALNET. 5 inclusion criteria were stipulated: themed bounded, update, indexing, lan- guage and degree of professionalization of sports work context. A total of 17 of the 243 initial papers resulted from the review. he data obtained in- dicated that the application of high-intensity interval training has positive efects on physical performance of high-level players in 14 of the 17 inves- tigations. VO2max is the selected performance indicator in most papers. HIT, SIT and small games-sided are the most used training situations.. he duration of the training ranged between 10 days and 12 weeks. |
Autor/es principal/es: | Polo-Benítez, J. Otero-Saborido, F. |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/54179 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 7 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol 6, Nº 2 (2017) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
300371-1029531-1-SM.pdf | 181,53 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons