Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/52917
![](/digitum/image/email_logo.png)
![](/digitum/image/logo-facebook.png)
Título: | Familia, sociedad y organización política en Santa María del Puerto del Príncipe durante el siglo XVII |
Fecha de publicación: | 12-may-2017 |
Fecha de defensa / creación: | 4-abr-2017 |
Materias relacionadas: | CDU::9 - Geografía e historia::929 - Genealogía.Biografías CDU::3 - Ciencias sociales::31 - Demografía. Sociología. Estadística::316 - Sociología. Comunicación |
Palabras clave: | Política familiar Política Organización Historia Genealogía |
Resumen: | El objetivo general de la investigación es explicar la organización socio-política que se establece en la villa de Santa María del Puerto del Príncipe en el siglo XVII, establecida en Cuba, en la que las familias de los hidalgos peninsulares de los Agramonte, Agüero, de la Torre, Miranda, Sánchez, Socarrás, Velasco y Zayas Bazán, se asociaron utilizando la estrategia del matrimonio entre sí y casaron a sus hijos y consanguíneos con los descendientes familiares cercanos, o con los sucesores de los Balboa, Borrero de la Coba, Consuegra, Duque de Estrada, Guillén del Castillo, Molina, Muñoz, Ravelo, Recio que mantenían un mismo estatus social y compartían iguales ideas religiosas. Este control del poder político, fue ejercido por 176 hombres, de los cuales 133 pertenecieron a una misma familia, la que generación tras generación, conformó una red que les permitió perpetuarse en los cargos del cabildo, y defender su patrimonio familiar. Abstract: The purpose of this research is to explain the socio-political organization established in La Villa de Santa Maria del Puerto del Principe during the seventeenth century, founded in Cuba, where families of peninsular hidalgos of Agramonte, Agüero, de la Torre, Miranda, Sanchez, Socarrás, Velasco and Zayas Bazán, were associated using the strategy of marriage to each other and wed their children and blood relatives with other members within the same family, or successors of Balboa, Borrero, de la Coba, Consuegra, Duque de Estrada, Guillen del Castillo, Molina, Muñoz, Ravelo, Recio who maintained the same social status and shared the same religious ideas. This control of political power was exercised by 176 men, of which 133 belonged to the same family, generation after generation, forming a network that allowed them to remain in the main positions of the council, and therefor protect their family heritage. |
Autor/es principal/es: | Martín Fuentes, Odalmis de la Caridad |
Director/es: | Chacón Jiménez, Francisco |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultad de Letras |
Forma parte de: | Proyecto de investigación: |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/52917 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Número páginas / Extensión: | 509 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería geográfica: | Cuba |
Aparece en las colecciones: | Artes y Humanidades |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OdalmisMartin-TesisDoctoral.pdf | 9,39 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons