Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/52020


Título: | Determinación del precio de las 25 pesetas de Alfonso XII comunes |
Fecha de publicación: | 2016 |
Editorial: | Murcia: Revista Numismática Hécate |
Cita bibliográfica: | Revista Numismática Hécate, nº 3, 2016 |
ISSN: | 2386-8643 |
Materias relacionadas: | CDU::9 - Geografía e historia::93 - Historia. Ciencias auxiliares de la historia. Archivista. Numismática. Paleografía. Diplomática |
Palabras clave: | Subastas 25 pesetas Alfonso XII, Rey de Castilla Inversión en oro |
Resumen: | En este artículo se analizan los datos de setenta y ocho subastas realizadas en España
entre 200
6 y 2016 y se estudia con qué frecuencia aparecen las monedas de 25 pesetas de
Alfonso XII en relación al total de los lotes subastados y a los lotes del centenario. A
continuación se estudia si la frecuencia de aparición de cada tipo de moneda se correspo
nde con
los niveles de acuñación. También se presenta la correlación entre el cambio del precio de oro y
el porcentaje de monedas comunes no vendidas y el porcentaje de ejemplares vendidos por la
moda del precio. Finalmente se realiza una estimación del pr
ecio teniendo en cuenta el precio de
la onza de oro y su variación, el año de acuñación, el estado de conservación y la presencia de
todos los números en ambas estrellas. Con el modelo se estima cuál sería el precio en la última
subasta para valorar el err
or que se alcanza con este modelo que explica el 87,2% de la
variación de precios. This article analyzes the data of seventy - eight auctions carried out between 2006 an d 2016 and studies how often the coins of 25 peseta of Alfonso XII appear in relation to the total of the lots auctioned and the lots of the Centenary. Next it is studied if the frequency of appearance of each type of coin corresponds with the levels of mi nting. The correlation is also presented between the change in gold price and the percentage of common coins not sold and the change in gold price and the percentage of units sold by the mode of the price. Finally, a model to estimate the price is develope d taking into account the price of the ounce of gold and its variation, the year of coinage, the state of conservation and the presence of all numbers in both stars. With this model, hat explains 87.2% of the price variation, it is estimated the price in t he last auction to assess the accuracy of results |
Autor/es principal/es: | Santos, Juan Luis |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/52020 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 12 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería geográfica: | España |
Aparece en las colecciones: | 2016, N. 3 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Determinacion del precio.pdf | 473,49 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.