Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/51825

Título: Diferencias en las estadísticas de competición en tenis individual en función de la superficie de juego en jugadores junior masculinos de alto nivel.
Otros títulos: Differences in the statistics of competition in individual tennis according to the playing surface in male junior players of high-level.
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia
ISSN: 2340-8812
2254-4070
Materias relacionadas: 79 – Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos. Deportes
Palabras clave: Estadísticas de competición
Deportes de raqueta
Indicadores de rendimiento
Match analysis
Racquet sports
Performance indicators
Resumen: El objetivo del presente trabajo fue conocer las diferencias en las estadísticas de juego entre dos superficies y determinar los indicadores de rendimiento en jugadores junior de tenis masculinos de alto nivel. Fueron seleccionados un total 62 partidos de tenis individuales de dos Grand Slam (Open Australia y Wimbledon) en dos superficies diferentes (dura versus hierba). Los datos fueron recopilados de las páginas webs oficiales de los torneos. Se analizaron variables relacionadas con el partido (3), variables relacionadas con el servicio (10) y variables relacionadas con el juego (6). Se observan mayores valores significativos (p<0,05) en las variables: duración del partido, puntos ganados con el segundo servicio y porcentajes de puntos ganados con el segundo servicio, en superficie de hierba respecto a superficie rápida (p<0,05). Siendo a la inversa para errores no forzados y porcentaje de puntos ganados al resto. Los indicadores de rendimiento según la superficie de juego predicen que son los errores no forzados y los golpes ganadores los que marcan la diferencia en esta categoría según superficie (SC =-.429; SC =-.376). Se concluye que es necesario atender a las citadas variables en jugadores junior según la superficie de juego. 
ABSTRACT: The aim of this study was to determine the performance indicators in two types of surface in male junior high-level players. 62 tennis single matches two different surfaces were analyzed (Australian Open versus Wimbledon). Data were collected from the official websites of the tournaments. Variables related to the match (3) service-related variables (10) and game-related variables (6) were analyzed. The results show a longer (p<0,05) duration of the match, point of second serve and percentage of points with second serve on grass than hard surface. It is the contrary in unforced errors and winners (p<0,05). Performance indicators according to the surface predicted to be unforced errors and winners that make the difference in junior male (SC =-.429;SC =-.376). It is concluded that is necessary to pay attention to these variables in junior players of high-level according to the playing surface. 
Autor/es principal/es: Torres-Luque, G.
Fernández-García, AI.
Sánchez-Pay, Alejandro
Ramírez, A.
Nikolaidis, PT.
URI: http://hdl.handle.net/10201/51825
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 75-80
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:Vol 6, Nº 1 (2017)



Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.