Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/5063


Título: | Anforas vinarias en la necrópolis de incineración de Aguilas: el uso del vino en los rituales funerarios |
Fecha de publicación: | 2005 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 1135-691X |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::39 - Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Folklore |
Palabras clave: | Vino Ritos y ceremonias fúnebres |
Resumen: | En este trabajo presentamos los resultados de la excavación de una parcela en el casco urbano de Aguilas, donde hemos documentado una necrópolis de incineración en el sector nuclear del asentamiento romano en época altoimperial, con lo extraordinario que resulta dicha ubicación. La presencia de ánforas vinarias en dos de las sepulturas, así como otros aspectos derivados del propio ritual, invitan a reflexionar sobre la utilización del vino en los rituales de incineración romanos y sus influencias helenísticas, tal como se desprende del estudio de las fuentes históricas. Abordamos la utilización del vino tanto en los propios rituales crematorios como en los banquetes funerarios y en las ofrendas mortuorias, desprendiéndose la importancia de este producto en el ámbito de la muerte y, posteriormente, la trascendencia que tendrá en el mundo cristiano. |
Autor/es principal/es: | Hernández García, Juan de Dios |
Forma parte de: | Revista murciana de antropología, Nº 12, 2005 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/5063 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | p. 101-118 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Matería geográfica: | Águilas, España |
Aparece en las colecciones: | Nº 12, 2005 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2295606.pdf | 1,85 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons