Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/50494

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorLópiz Cantó, Pablo-
dc.date.accessioned2016-07-12T08:14:03Z-
dc.date.available2016-07-12T08:14:03Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.issn1130-0507-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/50494-
dc.description.abstractEl presente artículo analiza el pensamiento feminista desarrollado por las mujeres Chicanas desde 1960. Las escritoras feministas chicanas han escrito mucho acerca de la condición de las mujeres en sus comunidades y de las luchas en las que están, pero a menudo sus escritos y teorías no han sido considerados filosofía. Este artículo provee razones para defender la importancia de la perspectiva chicana para las investigaciones feministas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent16.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Murciaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectXicanaes
dc.subjectGéneroes
dc.subjectRazaes
dc.subjectArchivoes
dc.subjectHistoriaes
dc.subjectColonizaciónes
dc.subject.other1(05)es
dc.titleFeminismo Xicanaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:Nº 63 (2014)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
199761-761531-1-PB.pdf513,15 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.