Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/50323


Título: | Las asociaciones léxicas en el léxico disponible en lengua materna y en lengua extranjera |
Fecha de publicación: | 2016 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | 81 - Lingüística y lenguas |
Palabras clave: | Psicolingüística Lexicología |
Resumen: | Las listas de léxico disp
onible muestran las asociaciones léxicas que cada
informante realiza al responder a las encuestas de léxico disponible
, y la manera en
que
cada individuo extrae las palabras del lexicón mental
y
forma cadenas léxicas.
E
s
te artículo
analiza
el proceso de pr
oducción de
estas cadenas léxicas y los factores
que influyen en
la conexión
de los eslabones de esta
s
cadena
s
.
D
escribe
, además,
los
diferentes fenómenos
que intervienen en la asociación léxica individual como ejemplos
de las conexiones existentes en el l
exicón mental.
En un segundo paso, indaga en las
conexiones que se producen en el conjunto del léxico disponible producido por el
colectivo que responde a la encuesta.
Es
as relaciones son un indicio de las
asociaciones propias del lexicón mental.
El estudi
o se lleva a cabo sobre un corpus de léxico disponible
proceden
te
de
una muestra de 66 alumnos de 3º año de liceo del Programa de Secciones Bilingües
de español en Polonia del Ministerio de Educación de España.
Al finalizar sus estudios,
e
stos alumnos alca
nzan un nivel mínimo
B2 de competencia en español
.
La muestra
de 66 alumnos se reparte entre los liceos bilingües de Cracovia, Lódz y Varsovia.
El trabajo se centra en
las listas y el vocabulario
producido
en polaco
y
en
español.
El objetivo es analizar e
l proceso de generación léxica y de asociación de
vocablos,
que
recupera
palabras en
lengua materna o
en
lengua extranjera
. The lists of available l e xi s show the lexical associations that each informant makes when responding to surveys of lexical availab ility , and how each individual extracts the words of the mental lexicon and builds word chains . This article analyzes 2 the process of pro duction of these lexical chains and the factors affecting the connection between words in these chains . It also describes the various phenomena involved in individual lexical association, as examples of existing connections in the mental lexicon. In a seco nd step, it explores the connections that occur throughout the available lexicon produced by the group that answered the survey . These relationships are indicative of the associations that shape the mental lexicon. The study is carried out on a corpus of a vailable lexicon from a sample of 66 students , who were finishing their 3rd year of a bilingual program in Spanish at Polish high school s . At the end of their stay at high school , these students reach at least B2 level of proficiency in Spanish . The sample of 66 students is distributed among bilingual secondary schools from Krakow, Lodz and Warsaw. W e focus on w ord lists and available lexicon in Polish and Spanish . The aim is to analyze the process of lexical generat ion and word association , which retrieve s words in mother tongue or in a foreign language. |
Autor/es principal/es: | López González, Antonio María |
Forma parte de: | Tonos digital, nº 31, 2016 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/50323 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 26 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2016, N. 31 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Las asociaciones léxicas en el léxico.pdf | 247,92 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.