Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/50278


Título: | Víctimas del terrorismo: trauma y superación en Los peces de la amargura de Fernando Aramburu |
Fecha de publicación: | 2016 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | 82 - Literatura |
Palabras clave: | Aramburu, Fernando Crítica e interpretación |
Resumen: | esumen:
En Los peces de la amargura (2006), Aramburu da testimonio de la lógica del
terrorismo y de sus efectos sobre la sociedad y sobre el individuo. Se centra en el
padecimiento psíquico de las víctimas que viven diferentes grados de neurosis
traumática. Este estudio analiza la escritura del trauma: la manera de representarlo,
los recursos literarios y narrativos utilizados para dar cuenta de la experiencia
traumática en sus diferentes fases así como de los procesos de superación individual y
social, especialmente el papel del arrepentimiento In Los peces de la amargura (2006), Aramburu bears witness to the logics of the social and individual effects of terrorism. He focuses on the psychical suffering of the victims who go through several stages of traumatic neurosis. This study analyzes the written expression of the trauma: the way to represent it, the literary and narrative resources used to describe the different stages of the traumatic experience as well as the individual and social resolution process and mainly the part of repentance. |
Autor/es principal/es: | Alonso Rey, María Dolores |
Forma parte de: | Tonos digital, nº 31, 2016 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/50278 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 20 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2016, N. 31 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Victimas del terrorismo.pdf | 232,96 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.