Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/48256


Título: | Kant y Marx: el problema de las colonias |
Fecha de publicación: | 2010 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
ISSN: | 1130-0507 |
Materias relacionadas: | 37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Derecho Right, Property Propiedad Trabajo |
Resumen: | En este trabajo se analiza la relación
que guarda la filosofía del derecho de I. Kant y el
pensamiento de K. Marx, sobre todo, en lo concerniente
a la «Doctrina del Derecho» elaborada
por I. Kant en la Metafísica de las Costumbres.
Pretendemos mostrar que la exposición de la
«Doctrina del Derecho» lejos de ser el fruto de
un pensamiento burgués, como se ha venido considerando
desde diversos ámbitos de la tradición
marxista, no está tan distante de los problemas
centrales abordados por K. Marx en su trabajo
sobre El Capital. De este modo localizamos los
puntos en común en los que se cruzan ambos pensadores,
intentando vislumbrar las posibilidades
que esta conjunción filosófica puede aportar en
el orden de la filosofía del derecho al presente y
futuro de nuestras sociedades. Sobre todo, tratamos
de mostrar cómo los problemas abordados
en El Capital introducen una suerte de «a priori
empírico», que el principio trascendental del derecho
debe tener en cuenta para que no sea fagocitado
o arrinconado frente al mundo real. In this work our aim is to analyse the relationship of the philosophy of right by I. Kant and the thought of K. Marx, mostly for what concerns the «Doctrine of Right», elaborated by Kant in the Metaphysics of Morals. We want to show that the «Doctrine of Right», as opposed to what some traditional marxist spheres consider, is not the result of a bourgeois thought, but it is near to the central issues faced by K. Marx in his work Capital. In this way we individuate the common points of both the authors, aiming to the possibilities, that this philosophical conjunction can bring in the order of the philosophy of right to the present and the future of our societies. In particular we want to show how the questions faced in Capital introduce a sort of «empiric a priori», that the transcendental principle of right has to take into account in order not to be assimilated or excluded in the real world |
Autor/es principal/es: | Cubo Ugarte, Óscar |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/48256 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 10. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2010 Suplemento 3 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Kant y Marx.pdf | 145,49 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.