Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/48147
Twittear
Título: | Tendencias en programas de alfabetización informacional para empoderar a las personas y a las comunidades: tecnologías sociales y nuevas prácticas ciudadanas |
Fecha de publicación: | 29-feb-2016 |
Fecha de defensa / creación: | 2015 |
Palabras clave: | Information literacy Alfabetización informacional Tecnologías sociales Social technologies Social empowerment Empoderamietno ciudadano Procesos de participación |
Resumen: | El objetivo de este trabajo es mostrar cómo los programas de alfabetización informacional deberían evolucionar para ser un medio de empoderamiento de las personas y las comunidades. Estos programas deberían orientarse a formar en aquellas tecnologías sociales que potencian la capacidad de auto-organización, de ejercer influencia social y democrática, de llevar adelante nuevas formas de consumo y de accede a los servicios, etcéteras. Teniendo en cuenta la crisis económica que vive Europa, el marco de este enfoque son algunos de los documentos de la Unión Europea que se refieren a las competencias digitales de los ciudadanos y en las demandas ciudadanas de formas de gobierno más abiertas y democráticas (transparencia, participación, colaboración). Partiendo de la ausencia o insuficiencia de los contenidos de muchos de los programas de alfabetización informacional para estos fines, proponemos unas pautas para facilitar que las bibliotecas y otras redes socioeducativas integren en sus talleres las tecnologías sociales, priorizando el aprendizaje para la innovación social An understanding of information literacy programs should evolve to empower people and communities. These programmes would serve as training in social technologies that enhance the capability of self-organization, social and democratic influence, alternative systems of consumption and services, and so on. Keeping in mind the social and technological attempts to face situations of scarcity caused by the present European economic crisis, this approach is in the main documents of the European Union concerning citizenship skills, as well as in social demands on open government (transparency, participation and collaboration). Based on the absence or inadequacy of the issues in the syllabi of most information literacy programmes, guidelines are suggested in order that they may be promoted by library systems and other public networks of socioeducational action, emphasizing learning for social innovation. |
Autor/es principal/es: | Gómez-Hernández, José-Antonio Saorín Pérez, Tomás |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/48147 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
Número páginas / Extensión: | 16 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Informes o documentos de trabajo: Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2016_VersionOpenAccess_Tendencias_empoderamiento_gomez_saorin.pdf | 603,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons