Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/48027


Título: | La construcción del personaje en las trilogías mínimas de José Moreno Arenas. Estudio de San Romerito, esposo virginal y ecologista perpetuo |
Fecha de publicación: | 2016 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | 82 - Literatura |
Palabras clave: | Moreno Arenas, José Crítica e interpretación |
Resumen: | La actitud de
comp
romiso
está siendo una tendencia cada vez más extendida entre los
dramaturgos esp
añole
s, lo que ha supuesto una reinterpretación del teatro de corte
social de los años sesenta
en el que se revelan también, en muchos casos, las
influencias del teatro e
uropeo de vanguardia (Artaud, Brecht, especialmente)
En esa
búsqueda de nuevas formas
de expresión
de la
crítica socio
-
política
y económica
para
adaptarlas a la rea
lidad contemporánea
,
se encuentra el granadino José Moreno
Arenas
(1954)
quien
,
con sus pers
onajes caricaturescos
y bufos
,
trata de crear
conciencia social
buscando trasladar al teatro los conflictos
más graves de
la España
de
este tiempo (inmigración, explotación,
xenofobia
,
ma
c
hismo
,
etc
.)
indagando en
los más bajos instintos
condición humana
d
esde una postura irónica
. Es
este
caso
,
con
el personaje de la trilog
ía
San Romerito, esposo virginal y ecologista perpetuo
, una
suerte de
estereotipo de
individuo
risible y a la par
inmoral, vil y ruin
que funciona
como herramienta
de
denuncia la corrupci
ón moral progresiva de la sociedad del siglo
XXI,
Moreno Arenas busca
remover conciencias
y provocar una catarsis en el
espectador
desde la sugerencia
y el sarcasmo
,
pero
sin inducirlo directamente,
otorgándole plena libertad para juzgar la acción presenta
da y la actitud del personaje 2 The attitude of compromise is increasingly spreading amongst Spanish dramatists ― a tendency which has brought about a whole trend of reinterpretation of social drama from the 60’s, where the influences of the European theatre avant - garde (especially Artaud and Brecht) are also, in many cases, revealed. It is in this quest for new forms of expression of a socio - political and economical critique that can be adapted to contemporary reality where we find José Moreno Arenas (Granada, 1954). By means of his burlesque and comic characters, he tries to create social awareness; his is an attempt to stage the gravest conflicts of today’s Spain (immigration, exploitation, xenophobia, sexism, etc.) reflecting on the lowest instincts of the human condition from a sarcastic standpoint. His character in the trilogy of San Romerito, esposo virginal y ec ologista perpetuo, our case study, is a sort of stereotype of the ludicrous and at the same time immoral, despicable and vile individual which functions as a tool of denunciation of the 21st century, gradual moral corruption of society. It is with him that Moreno Arenas seeks to move consciences and provoke the spectator’s catharsis by using suggestion and irony, that is, without inducing it directly, but fully allowing freedom of judgment of both the action being presented and the character’s attitude |
Autor/es principal/es: | Sánchez García, Remedios |
Forma parte de: | Tonos digital, nº 30, 2016 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/48027 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 16 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2016, N. 30 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
La construcción del personaje en las trilogías mínimas de José Moreno Arenas. Estudio de San Romerito.pdf | 163,9 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.