Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/46380


Título: | ¿Suplemento o aditamento de compañía? |
Fecha de publicación: | 2015 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | 81 - Lingüística y lenguas |
Palabras clave: | Lengua española Preposición |
Resumen: | En el presente artículo,
se describe la combinatoria de los suplementos construidos
con la preposición
con
, en contraposición con los aditamentos de compañía. El
comportamiento sintáctico de las unidades caracterizadas se determina desde el
enfoque funcionalista de Alarcos (1999),
específicamente a partir de su propuesta
sobre las funciones oracionales. El análisis de estas estructuras se hace en registros
de hablantes venezolanos. Para ello, se sigue la metodología señalada por Hjelmslev
(1976),
quien recomienda partir de las rela
ciones de dependencia establecidas entre
las distintas unidades que conforman la secuencia estudiada, así como entre las
partes de cada una de estas. Tal revisión permite precisar que las funciones
oracionales contrastadas pueden diferenciarse por: 1) su g
rado de rección, 2) la
categoría del núcleo del complemento y 3) la relación de igualdad entre sus partes. In this paper, we describe the combinatorial of supplements constructed with the preposition with , as opposed to attachments of company. The syntactic behavior of characterized units is determined from the functionalist approach of Alarcos (1999), specifically based on his proposal on sentence functions. The analysis of these structure s is carried out in records of Venezuelan speakers. For this purpose, we follow the method proposed by Hjelmslev (1976), who recommends to proceed from dependency relationships established between the different units that make up the sequence under study, and also between parts of each of them. Such a revision makes it possible to specify that the contrasted sentence functions can be differentiated by: 1) the degree of direction, 2) the category of the nucleus of the compliment and 3) the relationship of eq uality between its parts. |
Autor/es principal/es: | Noriega Rodríguez, Adalys María |
Forma parte de: | Tonos digital, nº 29, 2015 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/46380 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 17 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2015, N. 29 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Suplemento o aditamento.pdf | 185,79 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.