Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/46199

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorCappelli, Guido M.es
dc.date.accessioned2015-09-23T12:49:00Z-
dc.date.available2015-09-23T12:49:00Z-
dc.date.issued2015-09-23-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/46199-
dc.description.abstractSe puede atribuir significado y valor al pasado considerándolo como un depósito de valores que ya no estimamos nuestros, de problemas sobre los cuales no nos interrogamos ya. Desde esta perspectiva, por consiguiente, el estudioso de la historia intelectual actuará como una especie de arqueólogo, sacando a la superficie los tesoros intelectuales sepultados, quitándoles la capa de polvo y permitiéndonos reconsiderar lo que pensamos de elloses
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.title"CONTRADICCIONES, PARADOJAS, AMBIGUEDADES". DE UN LIBRO RECIENTE Y DE LA AUTONOMIA TEORICA DEL HUMANISMO POLITICOes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:Nº20 (2008)



Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.