Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/4612

Título: Antonio González Blanco y Fortuna
Fecha de publicación: 2006
Editorial: Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
ISSN: 1135-691X
Materias relacionadas: CDU::5 - Ciencias puras y naturales::57 - Biología::572 - Antropología
Palabras clave: Etnología
Resumen: Artículo sobre el investigador Antonino González Blanco y sus estudios sobre la influencia de la cultura romana en la villa de Fortuna, así como sobre sus trabajos respecto a los llamados «Tituli Picti» dedicados a las ninfas que se conservan en ese término municipal, donde se celebraban ceremonias relacionadas con el agua y su tratamiento mágico. Incluye comentarios sobre las investigaciones de González Blanco respecto a la instauración de los «Sodales» íbero-romanos, rituales y elementos amorosos en las fi estas locales en honor del patrono San Roque.
Article about the researcher Antonino González Blanco and his surveys about the roman culture infl uence on the town of Fortuna, and his works about the so-called «Tituli Picti» devoted to the Nymphs preserved in this municipal area, where ceremonies related to the water and its magical treatment took place. It includes comments about González Blanco researches regarding the roman-iberian «Sodales» establishment, rituals and love elements in the local fests in honor of the patron saint Roque.
Autor/es principal/es: Saura Mira, Fulgencio
Forma parte de: Revista murciana de antropología, Nº 13, 2006
URI: http://hdl.handle.net/10201/4612
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: p. 449-460
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Matería geográfica: Fortuna
Aparece en las colecciones:Nº 13, 2006

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
2552008.pdf123,22 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons