Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/4609


Título: | Romanticismo, costumbrismo y "folk-lore" en Murcia a fines del siglo XIX |
Fecha de publicación: | 2006 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 1135-691X |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::39 - Etnología. Etnografía. Usos y costumbres. Tradiciones. Folklore::398 - Folklore. Tradiciones populares. Creencias populares. Proverbios. Dichos. |
Palabras clave: | Folklore |
Resumen: | Desde mediados del siglo XIX se observan en los ambientes intelectuales de Murcia capital ciertas inquietudes de algunos jóvenes cultos, muchos de ellos universitarios, que seguían las corrientes del costumbrismo de origen romántico. La valoración e idealización de algunos aspectos de la cultura campesina, en franca transformación entonces, por parte de aquellos instruidos elementos de la burguesía local, dio lugar a un movimiento cultural urbano que puso las bases sobre las que se cimentó la manera en la que aún se percibe, desde la cultura actual, esencialmente urbana aunque no se resida en ciudades, el folclore murciano de origen campesino. The young and learned intellectuals of Murcia city –in most cases, scholars who taught at University– were heavily infl uenced by the Romantic literature that focused on local customs and manners by the middle of the 19th Century. The contry life in the Murcia region was highly valued, even idealised, in the work of these bourgeois scholars who actually transformed it. This idealisation is the basis for the subsequent perception of the Murcian country folklore, which is essentially urban. The infl uence of their work is still noticeable today, both in rural and urban areas. 1 Esta temática la hemos tratado con mayor extensión en otro de nuestros trabajos: Sánchez Mar-tínez, M. (2004). «La génesis y consolidación del folclorismo en Murcia (1851-1939)», en 4º Seminario sobre folklore y etnografía. Ayuntamiento de Murcia, pp. 70-125.Revista Murciana de Antropología, Nº 13, 2006 Págs. 389-411 |
Autor/es principal/es: | Sánchez Martínez, Manuel |
Forma parte de: | Revista murciana de antropología, Nº 13, 2006 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/4609 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | p. 389-411 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Matería temporal: | Siglo 19 |
Matería geográfica: | Murcia |
Aparece en las colecciones: | Nº 13, 2006 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2551985.pdf | 2,42 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons