Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/46080


Título: | El discurso pedagógico en tiempos de internet: aproximaciones sociosemióticas al estudio de los portales educativos |
Fecha de publicación: | 2015 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | 37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre |
Palabras clave: | Tecnología educativa Portales de Internet |
Resumen: | El siguiente artículo se propone analizar algunas de las operaciones
discursivas presentes en un portal educativo del Estado Argentino (
Educ.ar
).
Para llevar a cabo di
cho estudio, se utilizarán herramientas teórico
-
metodológicas de la sociosemiótica y ciertos aportes conceptuales
desarrollados en el campo de las Tecnologías Educativas y en el área de la
Comunicación y la Educación.
Dado el contexto creciente de hipermed
iación, y de convergencia de medios
y de lenguajes, entendemos que las plataformas virtuales constituyen
una
herramienta fundamental para el desarrollo de los modelos educativos
.
Por
esta razón, consideramos relevante abordar no solo los contenidos y las
e
strategias didácticas dinamizados en ellos, sino también, los aspectos
formales que configuran su diseño, con el objetivo de optimizar su futura
utilización en los diversos niveles de enseñanza y áreas de conocimiento.
Por último, y en función de los resul
tados obtenidos, en las conclusiones se
intentarán efectuar algunos aportes formales para el diseño de los portales
educativos con el objetivo de propiciar su perfeccionamiento discursivo,
contribuyendo así, a la utilización significativa de las tecnología
s educativas
en el espacio intra y extra
-
escolar. Nuestro interés reside, principalmente,
en contribuir a la
descentralización del saber
(Martín
-
Barbero, 2000) y a
promover la consolidación de una escuela democrática y participativa
(Uranga, 2005). he following article aims to analyze the performance of some of the discursive procedures present in an educational portal of the Argentine State (Educ.ar). To carry out this study, we will use some sociosemiotic tools and some developed conceptual contributions in the field of Educational Technology and in the area of Communication and Education. Given the growing context of hypermediacy, and convergence of media and languages, we understand that virtual platforms are fundamental to the development of educational models. For this reason, we consider relevant study not only the content and teaching strategies energized in them, but also the formal aspects that shape their design in order to optimize its future use in all levels of education and knowledge areas. Finally, and depending on the results, the conclusions will try to make some formal input into the design of educational portals in order to promote its discursive development, contributing to the significant use of educational technologies in space intra and extra - school. Our interest lies mainly contribute to the decentralization of knowledge (Martín - Barbero, 2000) and to promote the consolidation of a democratic and participatory school (Uranga, 2005) |
Autor/es principal/es: | Sabich, María Agustina |
Forma parte de: | Tonos digital, nº 29, 2015 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/46080 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 27 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería geográfica: | Argentina |
Aparece en las colecciones: | 2015, N. 29 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El discurso pedadgogico en tiempos de internet.pdf | 904,41 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.