Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/45659


Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Corella Lacasa, Miguel | es |
dc.date.accessioned | 2015-07-13T11:03:46Z | - |
dc.date.available | 2015-07-13T11:03:46Z | - |
dc.date.issued | 2015-07-13 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/45659 | - |
dc.description.abstract | En plena celebración del fin de siglo y de milenio una historia o una sociología de los centenarios sería de gran interés, como también una de los que quedaron por conmemorar. Tal es el caso del de Ernesto Giménez Caballero (Madrid, 1899-1988). Poco había que celebrar en este personaje maldito que transitó, sin rumbo aparente, entre la vanguardia y el fascismo siempre con la misma pasión casi delirante. Poco que conmemorar tanto del Giménez Caballero fascista (por razones obvias) como (por razones no tan obvias) del vanguardista, los dos rostros de este Dr. Jekyll y Míster Hyde. La razón por la que, a mi juicio, su figura se ha librado de la celebración pública es, precisamente, la imposibilidad de los críticos e historiadores de explicar su doble militancia, vanguardista y fascista, sin recurrir a la tesis de la esquizofrenia. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.title | ERNESTO GIMENEZ CABALLERO, O LA ESTETIZACION DE LA POLITICA | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Aparece en las colecciones: | Nº 6 (2000) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ERNESTO GIMENEZ CABALLERO, O LA ESTETIZACION DE LA POLITICA.pdf | 40,24 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.