Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/45613

Título: Colonización gastrointestinal por enterobacterias en niños sanos: influencia del tipo de alimentación
Fecha de publicación: 7-jul-2015
Fecha de defensa / creación: 22-feb-2012
ISBN: 978-84-606-8768-9
Materias relacionadas: 663/664 - Alimentos y nutrición. Enología. Aceites. Grasas
613 - Higiene en general. Higiene y salud personal
Palabras clave: Niños
Enterobacterias
Neonatos
Alimentación infantil
Enfermedades de la nutrición
Resumen: La microbiota presente en el tracto gastrointestinal, es un complejo ecosistema compuesto por varios cientos de especies de microorganismos, la mayoría de ellos bacterias. El establecimiento y diversidad de la microbiota intestinal en el neonato es un complejo proceso influenciado tanto por factores internos como factores externos tales como la edad gestacional, el tipo de parto, la hospitalización, diferencias geográficas, la administración de antibióticos, y fundamentalmente, el tipo de alimentación infantil (Fanaro y col., 2003). Esta microbiota, aunque tiene importantes beneficios sobre la salud humana puede comportarse, bajo determinadas circunstancias, como potencialmente patógena dada la capacidad de estos microorganismos de invadir al huésped y originar diferentes infecciones y enfermedades (Guarner y Malagelada, 2003). En la flora fecal de neonatos sanos, entre los bacilos gramnegativos que colonizan el tracto intestinal, y concretamente entre los perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, E. coli suele ser la especie predominante, aunque se pueden aislar otras especies como Klebsiella , Enterobacter, Citrobacter, y Proteus spp. etc, (Adlerberth y col., 1991). Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de conocer el patrón de colonización por Enterobacterias desde el nacimiento hasta un periodo aproximado de tres meses, y observar la posible influencia de la alimentación (lactancia materna, y dos fórmulas infantiles del mercado, una de ellas enriquecida)The microbiota in the gastrointestinal tract is a complex ecosystem comprising several hundred species of microorganisms, including bacteria most. The establishment and diversity of the intestinal microbiota in the newborn is a complex process influenced by both internal factors and external factors such as gestational age, mode of delivery, hospitalization, geographical differences, antibiotics, and fundamentally, type infant feeding (Fanaro et al., 2003). This microbiota, although it has significant benefits for human health can behave under certain circumstances, as potentially pathogenic given the ability of these microorganisms to invade the host and cause different infections and diseases (Guarner and Malagelada, 2003). On fecal flora of healthy infants, including gram negative bacilli colonizing the intestinal tract, and specifically between belonging to the family Enterobacteriaceae, E. coli is usually the predominant species, although other species may be isolated as Klebsiella, Enterobacter, Citrobacter, and Proteus spp. etc. (Adlerberth et al., 1991). This study was conducted in order to know the pattern of colonization by Enterobacteriaceae from birth to approximately three months, and observe the possible influence of diet (breastfeeding, and two infant formula market, one enriched).
Autor/es principal/es: Amor Espín, María Jesús del
Director/es: Yagüe Guirao, Genoveva
Martínez Graciá, Carmen
Facultad/Departamentos/Servicios: Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología
Forma parte de: Proyecto de investigación:
URI: http://hdl.handle.net/10201/45613
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:Ciencias de la Salud



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons