Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/43336


Título: | La función fática en Guzmán de Alfarache. |
Fecha de publicación: | 2008 |
ISSN: | 1577-6291 |
Materias relacionadas: | 8- Lingüística y literatura |
Palabras clave: | Lingüística |
Resumen: | La relación entre narrador y narratario es uno de los pilares esenciales en la construcción de la novela picaresca. La presencia de la recepción inmanente en Guzmán de Alfarache resulta apabullante, pese a que la situación comunicativa en que se enclavan las instancias de la enunciación es sumamente ambigua, por implícita. En estas páginas, nos ocupamos de la función fática, entendida como prueba sustancial, casi índice máximo, de la presencia de un marco dialogístico dentro del cual se resuelve la narración autobiográfica, como parte de una conversación. |
Autor/es principal/es: | Lucero Sánchez, Ernesto |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/43336 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 9. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2008, N. 16 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LA FUNCIÓN FÁTICA EN GUZMÁN DE ALFARACHE.pdf | 40,55 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.