Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/42958


Título: | Quién eres y de dónde vienes: señas de identidad en la literatura infantil y juvenil |
Fecha de publicación: | 2015 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | 82 - Literatura |
Palabras clave: | Literatura infantil y juvenil Interculturalidad |
Resumen: | Los textos infantiles y juveniles conforman un espacio en el que
convergen temáticas de calado social que no podemos perder de vista, dada
su relevancia a la hora de defender una literatura comprometida con los
cánones estéticos y los valores sociales. Junto a los libros de fantasía,
también hemos de otorgar su lugar a los que nos ubican en nuestro
entorno, a los que muestran la realidad a través de unas historias que nos
ayudan a reconocernos. El presente artículo aborda a través de la literatura
infantil y juvenil una cuestión de gran interés en el desarrollo personal y
social de niños y adolescentes. Se trata de las señas de identidad, tanto en
la relación personal del individuo consigo mismo como en su interacción con
los demás. La metodología seguida se basa en la búsqueda y revisión de
aquellos textos narrativos publicados en las últimas décadas, cuyas páginas
sacan a flote temáticas habían venido siendo rechazadas durante mucho
tiempo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Se realiza una
reflexión en torno a tales obras en función de la temática y se ofrece, por lo
tanto, un panorama general sobre esta cuestión. Así, en nuestra reflexión,
observamos cómo elementos como el origen, la cultura, el idioma, las
relaciones afectivas y la propia condición sexual salen a flote en un variado
número de títulos que representan un espejo ante el que podemos
reconocernos a nosotros mismos, a nuestra infancia y adolescencia. Texts for children and young people make a space in which different themes of social significance converge, themes that we cannot lose sight of given its importance when it comes to defending a committed literature to the aesthetic standards and social values. Along with books of fantasy, we must also give place to those that locate us in our environment, showing reality through stories that help us recognize ourselves. Through children and young people's literature, the present article deals with an issue of great interest in personal and social development of children and adolescents. These are identity signs or hallmarks, both in the individual's personal relationship with himself and in his interaction with others. Thus, in our consideration, elements such as origin, culture, language, emotional relationships and sexual condition arise in a varied number of titles which represent a mirror at which we can recognise ourselves, our childhood and adolescence. |
Autor/es principal/es: | Quiles Cabrera, María del Carmen |
Forma parte de: | Tonos Digital, nº 28, 2015 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/42958 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 24 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2015, N. 28 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quien eres y de donde vienes.pdf | 249,16 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.