Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/41644


Título: | Una década de feminicidios en el Estado Español. Una aproximación a través de la visualización de información con AREA |
Otros títulos: | A decade of feminicides in Spain. An aproach through the information visualisation via AREA |
Fecha de publicación: | 2012 |
Editorial: | Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia |
ISSN: | 1889-979X 1989-8452 |
Materias relacionadas: | 7 Bellas artes |
Palabras clave: | Feminicidio Interactividad Feminicide Interactivity |
Resumen: | La violencia contra las mujeres es una de las principales amenazas
que aún tienen que afrontar las mujeres en nuestras sociedades.
Los feminicidios implican la muerte y, así, constituyen la forma
más extrema e irreversible de esta violencia. Este artículo
muestra los Feminicidios ocurridos en el Estado Español en la
última década. Se hacen visibles a través de la herramienta online AREA de visualización interactiva de información. Con estas
visualizaciones se busca promover el análisis y la sensibilización
social y política sobre la violencia contra las mujeres. De este
modo, los casos de feminicidio pueden ser visualizados en
pictogramas y reflexionados de una forma simple, accesible, pero
inquietante. Los resultados muestran cómo en la pasada década
los feminicidios no han cesado. Cada semana, aproximadamente,
dos mujeres han sido asesinadas por un hombre muy cercano.
Ello tiene consecuencias fatales para las mujeres, pero también
para sus hijos y el conjunto de la sociedad. ABSTRACT: Violence against women is one of the main threats that women face in our societies. Feminicide involves death and thus constitutes the ultimate and irreversible form of this violence. This article shows the feminicides in the Spanish State in the last decade. These become visible through the on-line interactive tool AREA. These vizualisations seek to promote the analysis and social and political awareness of violence against women. Thus, cases of feminicide can be displayed in pictograms in a simple, accessible, but disturbing manner. The results show that in the past decade feminicides did not stop. Each week, about two women have been murdered by a man very close to them. Thus results in fatal consequences for women, but for their children and the society as a whole as well. |
Autor/es principal/es: | Vergés Bosch, Núria |
Forma parte de: | Arte y políticas de identidad, Vol. 6 (2012): Nuevas violencias de género, cultura visual y globalización. La política de las imágenes |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/41644 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 16 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 6 (2012) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
162961-600891-2-PB.pdf | 1,13 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.