Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/41640


Título: | Ultrajes barrocos a través de la práctica artística de Jessica Harrison y Shary Boyle |
Otros títulos: | Baroque outrage through the art practice of Jessica Harrison and Shary Boyle |
Fecha de publicación: | 2012 |
Editorial: | Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia |
ISSN: | 1889-979X 1989-8452 |
Materias relacionadas: | 7 Bellas artes |
Palabras clave: | Mujer Alegoría Woman Allegory |
Resumen: | Partiendo de una noción posmoderna benjaminiana, que repara
en el eterno retorno de un barroco que no deja de diseminarse
en el contexto artístico contemporáneo, sin duda, extensible en
la actualidad por las dramáticas inflexiones sociales, este artículo
trata de visibilizar la obra de mujeres artistas como Jessica
Harrison y Shary Boyle, donde, a través de estrategias alegóricas,
existe un discurso de denuncia contra los regímenes totalitarios
y/o la violencia de género, dado que comprometen al sujeto en la
intención de la obra, llevándonos a reflexionar sobre estas graves
cuestiones y plantearnos distintas vías de actuación para apoyar
su disolución. Al respecto, nuestra investigación se va a llevar a
cabo desde la perspectiva del análisis de contenido. Para ello,
insistiremos en las reflexiones de Walter Benjamin (1892-1940)
que se recogen en su obra El origen del trauerspiel alemán, así
como en los estudios críticos desarrollados en torno a estudios de
crítica feminista. ABSTRACT: Based on the Benjaminian postmodern notion that takes notice of the eternal recurrence of a Baroque period that never stops disseminating itself in a contemporary art context, and without a doubt, extensible nowadays with social dramatic inflections, this article tries to make women artists like Jessica Harrison and Shary Boyle visible with a denounce discourse against totalitarian regimes and/or gender violence, committing the individual with the intention of the art piece, making us reflect on these important matters and suggesting several solutions to help them disappear. Our investigation will be done through the perspective of content analysis. We will insist in Walter Benjamin’s reflections (1892-1940) that appear in his work The Origin of German Tragic Drama, as in the critical studies taken place around critical feminist studies. |
Autor/es principal/es: | Amorós Blasco, Lorena |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Bellas Artes |
Forma parte de: | Arte y políticas de identidad, Vol. 6 (2012): Nuevas violencias de género, cultura visual y globalización. La política de las imágenes |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/41640 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 13 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 6 (2012) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
163031-601031-2-PB.pdf | 1 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.