Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/41629

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorPedrosa, José Manuel-
dc.date.accessioned2014-11-21T12:39:29Z-
dc.date.available2014-11-21T12:39:29Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationRevista murciana de antropología, n.º 16, 2009-
dc.identifier.issn1989-6042-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/41629-
dc.description.abstractAim of this paper is to study the image and conception of thunderstones, believed to be fallen from heaven, and how critical thought since 17th century was dealing with such supertitionses
dc.description.abstractEl objeto de este artículo es el estudio y concepción de las llamadas piedras de rayo que se suponían caídas del cielo y qué posición adoptó frente a estas supersticiones el pensamiento crítico desde el siglo XVII.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent26.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Murcia. Servicio de Publicacioneses
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAntropologíaes
dc.subject.other572 - Antropologíaes
dc.titleJussieu, Feijoo y las piedras del rayo, o la razón moderna frente a la vieja supersticiónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:Nº 16, 2009

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Jussieu, Feijoo y las piedras del rayo, o la razón moderna frente a la vieja superstición.pdf784,29 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons