Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/40589


Título: | Fasto y etiqueta de la casa de Austria: breves apuntes sobre su origen y evolución |
Fecha de publicación: | 2010 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 0213-392X |
Materias relacionadas: | 94 - Historia por países |
Palabras clave: | Austria, Casa de Protocolo |
Resumen: | Desde la introducción en 1548 de la etiqueta borgoñona en la corte española, la forma de vida, la apariencia y la conducta
de la monarquía a mediados del siglo XVI y principios del XVII, cambiaron la forma de ver al rey y el modo de rendirle culto a los
soberanos con la creación de una barrera física y simbólica que envolvía a sus personas.
Sin embargo, aunque se haya entendido el ceremonial borgoñón como el protocolo de la monarquía española desde tiempos de
felipe II, cabe mencionar que éste no permaneció ajeno a otras infuencias y, que algunas de las tradiciones castellanas, aragonesas y
portuguesas de los anteriores monarcas españoles convivieron junto a esta etiqueta de un origen muy similar.
El presente artículo pretende profundizar en el origen de estas etiquetas para establecer un punto en común que explique de
donde procede la importancia del fasto y pompa del ceremonial de la Casa de Austria así como su evolución en la corte y su importancia
como norma de vida. From the introduction in 1548 of the Burgundian etiquette into the Spanish court, the form of life, the appearance and the conduct of the monarchy in the middle of the 16th century and beginning of the XVII, changed the way of seeing to the king and the way of producing worship to the sovereign ones with the creation of a physical and symbolic barrier that was wrapping their persons. Nevertheless, though the ceremonial Burgundian has understood himself as the protocol of the Spanish monarchy from times of Philip II, it is necessary to mention that this one did not remain foreign to other infuences and, that any of the Castilian, Aragonese and Portuguese traditions of the previous Spanish monarchs coexisted close to this etiquette of a very similar origin. The present article tries to penetrate into the origin of these etiquettes to establish a point jointly that explains wherefrom there comes the importance of the grandness and pomp of the ceremonial one of the House of Austria as well as her evolution in the court and its importance as guiding principle. |
Autor/es principal/es: | Albaladejo Martínez, María |
Forma parte de: | Imafronte, nº 21-22, 2010 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/40589 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 11 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería geográfica: | España |
Aparece en las colecciones: | 2009-2010, N. 21-22 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Fasto y etiqueta de la casa de Austria.pdf | 141,35 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.