Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/185791


Título: | Development and validation of the game performance evaluation tool (GPET) in Soccer |
Otros títulos: | Desarrollo y validación de la herramienta de evaluación del rendimiento de juego (herj) en fútbol |
Fecha de publicación: | 2013 |
Editorial: | Murcia, Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 2340-8812 2254-4070 |
Materias relacionadas: | 79 - Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes |
Palabras clave: | Game performance Soccer Rendimiento de juego Fútbol |
Resumen: | The objective of this article is to present the Game Performance
Evaluation Tool (GPET) and the results of the validation and
reliability processes said tool has undergone in order to be classified
as a scientific evaluation tool. The GPET measures decision-making
and the execution of technical-tactical actions in invasion
games/sports. The version discussed herein is specific to football.
The most significant contribution made by the GPET to the
assessment of game performance is that it adopts a situated view
to the basic tactical principles or problems proposed by Bayer (1992)
with regard to attacking, retaining possession of the ball, advancing
on the opposing goal and achieving the objective. Content validity
was determined, and concurrent validity, intra-observer reliability
(stability) and inter-observer reliability were measured. This evaluation
tool has been shown to be a suitable means for assessing the tactical
and technical behaviour of both on-the-ball and off-the-ball attackers ABSTRACT: El objetivo de este artículo es presentar la Herramienta de Evaluación del Rendimiento de Juego (HERJ, en inglés GPET) y los resultados de los procesos de medición de su validez y fibabilidad que este instrumento ha llevado a cabo con el fin de convertirse en una prueba científica de evaluación. El GPET mide la toma de decisiones y la ejecución de acciones técnico tácticas en deportes de invasión. La versión que aquí se presenta es específica para fútbol. La aportación más significativa del GPET a la evaluación del rendimiento de juego es que adopta una perspecitva contextual desde los principios o problemas tácticos enunciados por Bayer (1992), los cuales en ataque son mantener la posesión del móvil, avanzar hacia la meta rival y conseguir el objetivo. Se determinó la validez de contenido, y se midieron la validez concurrente, la fiabilidad intraobservador (estabilidad) y la fiabilidad inter-observador. Esta herramienta de evaluación ha demostrado ser adecuada para los fines relacionados con la evaluación del comportamiento técnico y táctico de atacantes con y sin balón. |
Autor/es principal/es: | García López, Luis Miguel González Víllora, Sixto Gutiérrez, D. Serra, J. |
Forma parte de: | Sport TK, vol. 2, nº 1 (2013) |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/40003 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/185791 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 11 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol 2, Nº 1 (2013) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
185791-673431-1-SM.pdf | 196,26 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.